Al menos 70 personas han perdido la vida y decenas más han resultado heridas en los últimos ataques aéreos del Ejército israelí contra la Franja de Gaza, según un recuento preliminar del Ministerio de Salud local. La mayoría de las víctimas se concentran en la localidad de Yabalia y su campo de refugiados, donde se registraron los bombardeos más letales.
Los ataques se produjeron en el marco de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la región de Medio Oriente, quien se encuentra mediando junto a Qatar y Egipto para intentar encontrar una solución a la prolongada guerra en Gaza.
Tragedia en Yabalia: Familias enteras bajo los escombros
Los bombardeos más devastadores se centraron en Yabalia, donde al menos 22 niños y 15 mujeres se encuentran entre los fallecidos, según datos del Hospital Indonesio de Beit Lahia, que recibió los cuerpos de las víctimas.
«TERRORISMO DE ESTADO»
, denunció Basem Naim, miembro del buró político del grupo islamista Hamás, compartiendo un video donde se observan varios menores apilados en una morgue.
Además de los ataques en Yabalia, las fuerzas israelíes también bombardearon tiendas de campaña para desplazados en el sur de la Franja, dejando más víctimas fatales. En la zona costera de Mawasi, al oeste de Jan Yunis, al menos cuatro personas, entre ellas dos niñas y una mujer, murieron en un ataque con dron.
Ataques al Hospital Europeo de Jan Yunis
Otro de los objetivos de los bombardeos israelíes fue el Hospital Europeo de Jan Yunis, donde al menos 16 personas perdieron la vida y más de 70 resultaron heridas. Según el Ejército israelí, el ataque tenía como objetivo a Mohamed Sinwar, hermano del exlíder de Hamás Yahya Sinwar, aunque el brazo armado del grupo islamista negó que hubiera dirigentes en la zona.
Cabe destacar que desde el inicio de la guerra, Israel ha impedido la entrada independiente de la prensa internacional a la Franja de Gaza, dificultando la verificación de las cifras de víctimas. Sin embargo, la ONU y diversos organismos internacionales han dado credibilidad a los datos proporcionados diariamente por el Ministerio de Salud local, que reporta más de 52.928 palestinos muertos y 119.846 heridos desde el comienzo de las hostilidades.
Esfuerzos de mediación en medio de la tragedia
Estos devastadores ataques se producen mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, se encuentra en Medio Oriente, participando en los esfuerzos de mediación junto a Qatar y Egipto para intentar poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
La visita de Trump a la región se produce en un momento de gran tensión y sufrimiento para la población palestina, que sigue soportando los devastadores efectos de los incesantes bombardeos israelíes. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos acontecimientos, esperando que los esfuerzos de mediación puedan conducir a una solución duradera y justa para ambas partes.