Boric y Xi Jinping se reunieron en Beijing para concretar una reunión bilateral el 14 de mayo. Este encuentro resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países, siendo la cuarta vez en cuatro años que los líderes se reúnen.
El Presidente Boric enfatizó la relevancia de esta relación, señalando que «da cuenta de la importancia que Chile otorga a las relaciones con vuestro país». Recordó que Chile fue el primer país continental de América en reconocer a la República Popular China en 1970, y subrayó el apoyo chileno al ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio y el tratado de libre comercio vigente.
Crítica a las Guerras Comerciales y Defensa del Multilateralismo
Boric criticó las guerras comerciales, evocando la Guerra del Opio de 1839 que afectó a China y las dificultades históricas de Chile. A continuación, reafirmó su «voluntad irreductible» por el multilateralismo y el diálogo con actores como la Unión Europea, Estados Unidos y Asia-Pacífico.
«Chile es un país que cree en el multilateralismo, que cree en la paz, que cree en el diálogo, que tiene relaciones con la Unión Europea, con Estados Unidos, con los países del Asia Pacífico, con China, con nuestra región y en América Latina. Y queremos profundizar aquello», dijo Boric.
Cooperación Sur-Sur y Asociación Estratégica Integral
Por su parte, Xi Jinping valoró el compromiso de Chile con el multilateralismo y el libre comercio, advirtiendo que el «aumento del unilateralismo y el proteccionismo impacta negativamente el orden económico global».
El líder chino propuso que la relación entre China y Chile sirva como ejemplo de cooperación Sur-Sur, destacando el potencial de enriquecer la asociación estratégica integral. «Estoy dispuesto a trabajar contigo para profundizar aún más la cooperación entre nuestros países en diversas áreas», declaró Xi.
La visita de Boric al gigante asiático también incluyó su participación en el Foro Empresarial Chile-China 2025, buscando profundizar los vínculos comerciales. Cabe destacar que el intercambio comercial entre Chile y China se ha expandido a una tasa promedio anual del 11%, desde los 8.073 millones de dólares en 2005 a los 58.791 millones de dólares en 2024.