Home Pesca Trabajadores Pesqueros Advierten:

Trabajadores Pesqueros Advierten:

0
Trabajadores Pesqueros Advierten:

Los trabajadores de la industria pesquera y salmonera del país se han unido para exigir al Gobierno que revise las medidas que amenazan la viabilidad de sus fuentes de empleo. Paola Sanhueza, presidenta del Sindicato de Trabajadores Salmoneros de Blumar, advirtió que si no se detiene el proceso de fraccionamiento de cuotas pesqueras, movilizarán a 10,000 trabajadores a nivel nacional.

Según Sanhueza, el ministro de Economía, Nicolás Grau, y el subsecretario de Pesca, Julio Salas, han utilizado «datos no verídicos» en el Congreso, lo que ha desencadenado una «crisis social y laboral en curso». Las organizaciones exigen la suspensión del fraccionamiento hasta que se revisen los antecedentes técnicos y se garantice la participación efectiva de los trabajadores.

La dirigenta criticó la «desconexión de las autoridades» con la realidad de las regiones, señalando que desde 2019 la industria enfrenta golpes como el cierre de plantas y la pérdida de empleos, especialmente tras la prohibición de artes de pesca clave. «Nos parapetamos en una discusión ideológica que no considera la trazabilidad de nuestro trabajo», afirmó.

Sanhueza recordó que en 2020 más de 2,000 trabajadores quedaron cesantes tras el cierre de una planta procesadora de jibia, sin que el Estado asumiera responsabilidades. Ahora, advierte que si se mantiene el porcentaje actual del fraccionamiento, la planta PacificBlu no podrá operar, arrastrando a plantas en Coronel y Tomé.

«Los trabajadores están dispuestos a todo. Y si el gobierno quiere entender con violencia, avalar la violencia, violencia les vamos a dar. Nosotros somos mucho más que esto», declaró la dirigenta, advirtiendo que el conflicto trasciende lo laboral y que «perderá el Gobierno, porque no dimensionan cómo golpean regiones enteras».

Sanhueza indicó que ya coordinan posibles acciones con sindicatos desde Arica a Magallanes, y responsabilizó a diputados como Jorge Brito por «fomentar la violencia» del sector artesanal. Finalmente, exigió un diálogo real antes de que «miles paguen con sus empleos».

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil