Home Política Internacional Líderes Latinoamericanos y Chinos Unen Fuerzas: Rechazan Interferencias Externas y Avanzan en...

Líderes Latinoamericanos y Chinos Unen Fuerzas: Rechazan Interferencias Externas y Avanzan en Cooperación Estratégica

0
Líderes Latinoamericanos y Chinos Unen Fuerzas: Rechazan Interferencias Externas y Avanzan en Cooperación Estratégica
Beijing (China), 13/05/2025.- Chinese President Xi Jinping speaks during the opening ceremony of the Fourth Ministerial meeting of the Forum of China and the Community of Latin American and Caribbean (CELAC) countries, in Beijing, China, 13 May 2025. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

Xi Jinping, presidente de China, instó a los países de América Latina y el Caribe a rechazar las interferencias extranjeras y seguir un camino de desarrollo acorde a sus propias condiciones nacionales. Durante la IV Reunión de Ministros China-CELAC, el mandatario chino expresó su apoyo a que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia.

En un discurso de apertura, Xi señaló que China y los países latinoamericanos y caribeños son «miembros importantes del Sur Global» y deben «mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques» y las «corrientes del unilateralismo y el proteccionismo». Además, destacó la necesidad de «practicar un verdadero multilateralismo, salvaguardar la equidad y la justicia internacional y promover la reforma del sistema de gobernanza global para fomentar la multipolaridad».

Fortaleciendo Lazos Estratégicos

En la cumbre, que contó con la participación inédita de los presidentes Gabriel Boric (Chile), Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), Xi anunció que China proporcionará créditos por valor de 9.000 millones de dólares a la región y fortalecerá la cooperación en materia de seguridad y aplicación de la ley.

Asimismo, el líder chino destacó que el volumen comercial entre China y América Latina y el Caribe superó por primera vez los 500.000 millones de dólares el año pasado, y expresó su deseo de seguir desarrollando un apoyo mutuo en las cuestiones que afectan a los «principales intereses y preocupaciones» de ambas partes.

Hacia una Gobernanza Global Más Justa

En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, los líderes latinoamericanos y chinos se comprometieron a trabajar juntos para salvaguardar el sistema internacional y hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales. Xi enfatizó que «el desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común» frente a los desafíos globales.

Además, el presidente chino anunció que en los próximos tres años Pekín invitará anualmente a 300 dirigentes de partidos políticos de los países miembros de la CELAC a visitar China para «intercambiar experiencias sobre gobernanza», fortaleciendo así los lazos políticos y la cooperación Sur-Sur.

Esta cumbre histórica entre líderes latinoamericanos y chinos marca un hito en la construcción de una alianza estratégica que busca defender la soberanía, promover un desarrollo sostenible y justo, y reformar el sistema de gobernanza global para hacer frente a los desafíos geopolíticos y económicos que enfrentan tanto China como América Latina y el Caribe.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil