Home Religión La Incorruptible Santa Teresa: Revelando su Legado a Través de los Siglos

La Incorruptible Santa Teresa: Revelando su Legado a Través de los Siglos

0
La Incorruptible Santa Teresa: Revelando su Legado a Través de los Siglos

Tras más de un siglo de espera, los devotos de Santa Teresa de Jesús tienen la oportunidad única de contemplar su cuerpo incorrupto. Por primera vez desde 1914, las autoridades de Alba de Tormes (Salamanca, España) han abierto el sepulcro de la santa reformadora, permitiendo a los peregrinos venerar sus restos durante las próximas dos semanas.

Una Ventana al Pasado

La última vez que el público pudo acceder al sepulcro de Santa Teresa fue en 1760, cuando sus restos fueron reubicados en una urna funeraria regalada por los reyes de España. Antes de eso, solo se había abierto en 1914, con motivo del cuarto centenario de su nacimiento, a petición del entonces superior general de la orden carmelita.

Ahora, en 2025, los fieles podrán contemplar el cuerpo de la santa tal y como lucía en aquella apertura de 1914, protegido por una lámina de vidrio transparente en la basílica de la Anunciación, donde reposan sus restos.

El Legado de una Mística Española

Teresa Sánchez de Cepeda, nacida en 1515, fue una de las figuras más influyentes de la literatura mística española. Fundadora de la orden de las Carmelitas Descalzas, sus obras como El Castillo Interior (también conocido como Las Moradas) la han consagrado como una de las grandes exponentes de la espiritualidad y el misticismo en la historia.

Canonizada en 1622, Santa Teresa de Jesús es venerada por millones de fieles en todo el mundo por su ejemplo de fe inquebrantable, su devoción a Dios y su legado de sabiduría espiritual plasmado en sus escritos.

Trascendiendo lo Visible

Según el prior de los Carmelitas Descalzos de Salamanca y Alba de Tormes, Miguel Ángel González, la exposición del cuerpo incorrupto de Santa Teresa debe ir más allá de la mera contemplación visual. Él invita a los peregrinos a adoptar una «mirada contemplativa», como la que tenía la propia santa, para recibir el «regalo espiritual» que ofrece su testimonio de vida, la riqueza de sus escritos y la grandeza de su legado.

En un mundo cada vez más materialista, la oportunidad de venerar los restos de esta mística española sirve como un poderoso recordatorio de la importancia de la espiritualidad y la búsqueda de la trascendencia más allá de lo puramente físico.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil