19.8 C
Santiago
miércoles, mayo 14, 2025

La Caída del Líder de los

Noticias más leídas

En una operación coordinada entre las autoridades de Chile y Colombia, se logró la detención de Gabriel Acosta Escalante, el líder de la banda criminal conocida como «Hermanos Cartier», vinculada al temible Tren de Aragua. Este venezolano de 30 años, que operaba desde el extranjero, es acusado de una serie de delitos graves, incluyendo homicidios, secuestros, extorsiones y lavado de activos, cometidos en las regiones de Los Lagos y Metropolitana de Chile.

La investigación, liderada por la Fiscalía Regional de Los Lagos, comenzó en mayo de 2024 tras una denuncia de la Brigada de Robos de Puerto Montt. Según las autoridades, los «Hermanos Cartier» habían logrado establecer un dominio territorial en la zona, vinculándose a diversos delitos entre 2023 y 2025.

Acosta, quien evitaba pisar suelo chileno, coordinaba los crímenes a través de «soldados» locales, incluyendo a un exmilitar venezolano y un carabinero retirado. La red buscaba expandirse como una «franquicia» criminal en toda América Latina, según reveló Ignacio Castillo, director de la Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público.

Cooperación Internacional y Estrategia Contra el Crimen Organizado

La detención de Acosta en Antioquia, Colombia, se logró gracias a una notificación roja de Interpol emitida por Chile. El ministro Luis Cordero enfatizó que «si alguien dirige una organización criminal para cometer delitos en Chile, la persecución penal llegará donde esté».

La Policía Nacional de Colombia jugó un papel clave en la operación, demostrando la importancia de la cooperación internacional para combatir el crimen organizado más allá de las fronteras. Según la prefecta Carolina Namor de la PDI, «sin su apoyo, no habría sido posible».

Este caso se enmarca en la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado de Chile, que busca reforzar la inteligencia y la cooperación internacional. En 2024, el país anfitrionó la Asociación Internacional de Ministerios Públicos para afinar protocolos contra redes transnacionales.

Desmantelando una Estructura Celular

Según las autoridades, Acosta operaba mediante una estructura celular, donde sus órdenes llegaban a «jefes de plaza» en Chile. Aunque se desconoce su ubicación exacta antes de Antioquia, se sospecha vínculos con operativos en Venezuela.

Además de Acosta, la investigación ha llevado a la detención de 20 personas en total, incluyendo a Larry Álvarez («Larry Changa») y Carlos Bobby, quienes fueron extraditados a Chile.

Ignacio Castillo destacó el rol de la Fiscalía Regional de Los Lagos, afirmando que «desbaratamos una célula clave del Tren de Aragua». Asimismo, reveló que los «Hermanos Cartier» también cometieron delitos en la Región Metropolitana, los cuales se investigan con «máxima prioridad».

Este caso demuestra la determinación de las autoridades chilenas y colombianas para combatir el crimen organizado transnacional y enviar un mensaje claro a las organizaciones criminales: «No hay impunidad geográfica».

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias