23.9 C
Santiago
lunes, mayo 12, 2025

La Transformación Digital de la Industria de la Construcción: Cómo la Tecnología Impulsa la Eficiencia y Sostenibilidad

Noticias más leídas

La construcción, una industria en plena transformación digital

La industria de la construcción ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, impulsado por la creciente adopción de herramientas tecnológicas. Estas innovaciones han contribuido a mejorar la eficiencia, aumentar la productividad y fomentar prácticas más sostenibles en los proyectos de construcción.

Administración de proyectos: de las hojas de cálculo a las plataformas especializadas

Uno de los ámbitos que ha experimentado un mayor impacto de la tecnología es la administración de proyectos de construcción. Según Rolando Cáceres, CEO de IBuilder, la industria se encuentra en un proceso de transformación, pasando de depender principalmente de plantillas de Excel a utilizar plataformas especializadas en este sector.

Esta tecnología permite ahorrar muchas horas profesionales en el uso de plantillas y reportes. Estamos cambiando de tener a los profesionales en obras con muchas horas dedicadas a la generación de informes en Excel a equipos que ahora pueden enfocarse mucho más en la toma de decisiones porque la información está calculada y presentada de modo automático en sistemas en la nube.

Impacto de la tecnología en la eficiencia y sostenibilidad

Según Rolando Cáceres, la implementación de herramientas tecnológicas ha contribuido a un progreso significativo en la eficiencia y sostenibilidad de las obras de construcción. La digitalización permite mejorar los procesos, aumentar la productividad y reducir el tiempo de ejecución, lo que conduce a una utilización más eficiente de los recursos y una disminución del desperdicio de materiales.

Este avance no solo influye en la rentabilidad de los proyectos, sino que también favorece directamente una construcción más respetuosa con el medio ambiente. Al utilizar menos recursos, producir menos desechos y necesitar menos trabajadores, las obras digitales fomentan un crecimiento más sostenible, convirtiendo a la tecnología en un elemento esencial del futuro de la industria de la construcción.

Desafíos en la implementación de la transformación digital

Para Rolando Cáceres, es crucial contar con el apoyo de empresas con experiencia en los procesos de transformación digital de la construcción. Según el CEO de IBuilder, el cambio debe ser bien gestionado y llevado a cabo por una compañía que cuente con una trayectoria en este tipo de procesos de digitalización.

Para garantizar una transición exitosa, IBuilder utiliza un método de implementación en fases, dando prioridad a lo más esencial y progresando hacia áreas más periféricas. Cada etapa cuenta con objetivos precisos y resultados cuantificables, lo que permite a las constructoras identificar de forma gradual los beneficios del cambio. A medida que perciben avances significativos en eficiencia y administración, las empresas optan por profundizar en el proceso hasta lograr una digitalización total.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias