Kia se ha comprometido a transformar la industria automotriz, ofreciendo soluciones de movilidad que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad. Con Kia In, la marca da un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia.
Respondiendo a una Necesidad Creciente
En Chile, más de 2,7 millones de adultos viven con alguna discapacidad, lo que representa aproximadamente 1 de cada 5 personas. Kia In surge como una respuesta concreta a esta realidad, brindando acceso a vehículos adaptados que permitan una conducción segura, cómoda y autónoma.
Soluciones Integrales de Movilidad
En su primera fase, Kia In incorpora comandos especiales para la conducción en versiones automáticas de modelos Kia, como el pomo de volante, la palanca de aceleración/frenado y la base de acople. Estos accesorios adaptativos, instalados por Roller Mobility, permiten que las personas con movilidad reducida puedan utilizar el vehículo de manera independiente, sin necesidad de perforaciones o conexiones especiales.
Más que una Solución de Movilidad
Kia In no es solo una solución de movilidad, es una declaración de principios. Es el reflejo de nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva, donde todos tengan la oportunidad de avanzar con independencia, afirma Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora.
La iniciativa cuenta con el rostro de María Paz Díaz, colaboradora de Kia Chile y usuaria de silla de ruedas, cuya historia inspira y motiva esta transformación. Su experiencia es un testimonio del poder que tiene la movilidad para transformar vidas y derribar barreras.
Hacia una Industria Automotriz más Empática y Responsable
Kia In representa un «granito de arena» en el camino hacia una industria automotriz más accesible e inclusiva. La marca aspira a establecer un estándar de accesibilidad tanto en sus concesionarios y showrooms, como en sus productos y servicios.
Inspiración, Inclusión, Independencia e Innovación son los pilares que guían esta ambiciosa propuesta de Kia, que busca avanzar hacia un mundo donde el verdadero progreso se mida por la capacidad de avanzar juntos, sin dejar a nadie atrás.