18.7 C
Santiago
martes, mayo 13, 2025

Familias de Rehenes Exigen Acción: Liberación de Soldado Israelí-Estadounidense Desata Cuestionamientos al Gobierno

Noticias más leídas

La liberación del soldado Edan Alexander, quien tenía doble nacionalidad israelí-estadounidense, ha generado una ola de cuestionamientos y preocupación entre las familias de los rehenes secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza. Durante un evento organizado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, los allegados de los cautivos expresaron su malestar por lo que consideran un «privilegio» para quienes poseen pasaporte extranjero.

Dani Miran, padre de Omri Miran, un rehén de 48 años, cuestionó: «¿Qué pasa con nuestro pasaporte? ¿Qué pasa con nuestra ciudadanía en este país? ¿Acaso el gobierno no sabe cómo proteger a sus ciudadanos?». Estas palabras reflejan la frustración de los familiares que ven cómo la doble nacionalidad de Alexander parece haber facilitado su liberación, mientras que sus seres queridos permanecen cautivos.

Por su parte, Ayelet Samerano, cuyo hijo Yonatan fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, agradeció la intervención del presidente estadounidense Donald Trump y su enviado Steve Witkoff, quienes viajaron a Israel para presenciar la salida de Alexander de Gaza. Sin embargo, Samerano lanzó un llamado urgente: «Presidente Trump, por favor, no se detenga. Este es solo el primer paso. Haga lo que sea necesario para traer a casa a todos y cada uno de los rehenes».

Los familiares de los rehenes recibieron el apoyo de decenas de personas que acudieron a la conocida como «plaza de los rehenes» de Tel Aviv. Avraham, un señor de 72 años, expresó: «Nos alegra mucho que un soldado israelí regrese a casa hoy. ¿Pero qué pasa con los demás?». Esperan que el presidente Trump pueda convencer al primer ministro Benjamín Netanyahu de llegar a un acuerdo que permita la liberación de todos los cautivos.

Tali, una señora de 73 años que participa regularmente en las protestas, opinó que Netanyahu «debe hacer todo lo necesario» para liberar a los rehenes, incluyendo «detener la guerra, poner fin al sufrimiento en Gaza, detener la matanza de nuestros soldados y, por supuesto, traer a casa a todos los rehenes». Además, sugirió que permitir el acceso de alimentos y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza podría beneficiar también a los cautivos.

La liberación de Edan Alexander, si bien celebrada, ha desatado una ola de cuestionamientos y exigencias por parte de las familias de los rehenes secuestrados por Hamás. Estos reclaman igualdad de trato y una solución definitiva que permita el regreso de todos sus seres queridos a casa.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias