Home Administración Pública Comisión Para la Paz: Reparación Histórica de 4.000 Millones de Dólares

Comisión Para la Paz: Reparación Histórica de 4.000 Millones de Dólares

0
Comisión Para la Paz: Reparación Histórica de 4.000 Millones de Dólares

Alfredo Moreno, copresidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, ha salido en defensa del fondo de reparación de 4.000 millones de dólares propuesto en el informe entregado al presidente Gabriel Boric. Moreno asegura que esta cifra no es una invención, sino que corresponde a un catastro real realizado durante dos años de trabajo.

Según Moreno, el actual sistema de reparación es insuficiente y la cifra continuará en aumento si no se implementan las medidas propuestas. El informe de la Comisión plantea una ley de reparación de víctimas y un fondo de reparación de tierras por 4.000 millones de dólares, lo cual ha generado cuestionamientos sobre el origen y la obtención de estos recursos.

En una entrevista con Radio Bío Bío, Moreno aclaró que los fondos ya existen y no han sido utilizados de manera eficiente. Reconoció que el informe ha recibido críticas, incluso antes de hacerse público, por parte de sectores mapuches que lo consideran insuficiente y de la derecha política que reclama la falta de énfasis en el terrorismo.

Implementación a Largo Plazo

Moreno insistió en que el informe obtuvo un amplio consenso dentro de la Comisión, lo que refuerza su legitimidad, y llamó a leer y comprender el documento antes de emitir juicios.

Sin embargo, advirtió que la implementación de las propuestas requerirá una consulta indígena que tomará al menos un año, seguida de la tramitación de leyes en el Congreso. Por ello, recalcó la necesidad de una política de Estado, sostenida en el tiempo, que trascienda los ciclos políticos y tenga continuidad.

Hacia una Reparación Histórica

El informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento representa un paso significativo en el reconocimiento de las deudas históricas del Estado con los pueblos indígenas. La propuesta de un fondo de reparación de 4.000 millones de dólares, si bien ha generado debate, refleja la magnitud del desafío y la necesidad de una solución integral y a largo plazo.

La defensa de Alfredo Moreno subraya la importancia de basar las decisiones en datos concretos y de construir consensos amplios que permitan avanzar en este proceso de reparación histórica, más allá de las diferencias políticas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil