El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó una visita oficial a Japón, donde se reunió con el primer ministro Shigeru Ishiba. El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la cooperación comercial y estratégica entre ambos países, abordando temas como nuevas tecnologías, ciencias, seguridad y prevención de desastres.
Durante la reunión, que se prolongó por más de una hora, Boric destacó la importancia de las relaciones entre Chile y Japón, expresando su voluntad de profundizar los vínculos en áreas comerciales y culturales. El comercio lo entiendo como el encuentro entre los pueblos, no solo el intercambio de bienes, sino también la cultura y el espíritu de la nación, señaló el mandatario chileno.
Cooperación en Innovación y Sostenibilidad
Por su parte, el primer ministro Ishiba resaltó que Chile es un socio importante para Japón, que ha promovido «un orden económico libre y justo». Además, valoró las riquezas naturales del país, como el cobre y el litio, y destacó que Chile es uno de los principales destinos de inversión japonesa en el sector minero.
Ambos líderes se comprometieron a fortalecer la cooperación en campos como la seguridad, la prevención de desastres, la ciencia y la tecnología, incluyendo el espacio y la astronomía. Esto refleja el interés mutuo por impulsar la innovación y la sostenibilidad, áreas clave para el desarrollo de ambas naciones.
Agenda Bilateral y Multilateral
La visita de Boric a Japón forma parte de una gira asiática que también lo llevará a China en los próximos días. En Japón, el presidente chileno participará en la Exposición Universal de Osaka, donde celebrará el Día Nacional de Chile, y se reunirá con representantes del sector privado de ambos países.
Posteriormente, Boric se desplazará a Pekín para participar en la cumbre ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, un encuentro clave en medio de la tensión comercial internacional.
Esta visita a Japón y China representa una oportunidad para que Chile fortalezca sus relaciones estratégicas en la región Asia-Pacífico, impulsando la cooperación en áreas de interés mutuo y posicionándose como un socio confiable y comprometido con el desarrollo sostenible.