Gonzalo Winter, el diputado oficialista del Frente Amplio, se perfila como la carta presidencial de la coalición tras la negativa de Tomás Vodanovic. Con una trayectoria política de dos décadas, Winter busca dar continuidad a la agenda de transformaciones impulsada por el gobierno del presidente Gabriel Boric, pero con un sello propio enfocado en el futuro.
En una entrevista con BioBioChile, Winter aborda diversos temas, desde la violencia política hasta la crisis de seguridad, productividad y desarrollo humano que enfrenta el país. Además, propone soluciones innovadoras, como la aplicación de tecnología e inteligencia para mejorar la seguridad, y medidas para abordar la baja natalidad, como el postnatal masculino obligatorio y la financiación estatal de los tratamientos de fertilización asistida.
Seguridad y Crimen Organizado: Enfoque en Inteligencia y Tecnología
Winter reconoce que Chile enfrenta una crisis de seguridad, pero afirma que no es la única problemática que debe abordarse. Según el diputado, la derecha ha tenido un enfoque totalmente demagógico en materia de seguridad, con propuestas que carecen de evidencia científica.
En su propuesta, Winter plantea la aplicación de inteligencia y tecnología para un control real de la frontera, incluyendo el uso de cámaras térmicas, sensores subterráneos y drones con reconocimiento biométrico. Además, destaca la importancia de seguir el rastro del dinero del crimen organizado, criticando la absurda teoría de que estas organizaciones no tienen transacciones bancarias.
Otro eje clave es el seguimiento y control de armas, ante el aumento del comercio de armas legales y la impresión de piezas de armamento en 3D. Winter propone que las mejores armas estén en manos de Carabineros, fortaleciendo al Estado para que la ciudadanía vuelva a sentir paz en Chile.
Desarrollo Humano y Certezas para los Chilenos
Más allá de la seguridad, Winter identifica otras crisis que enfrenta el país, como la crisis de productividad y la necesidad de convertir el crecimiento económico en desarrollo humano. Según el diputado, es crucial que el Estado intervenga con políticas públicas que brinden certezas a los chilenos en ámbitos como la vivienda, la planificación familiar y el cuidado de personas dependientes.
Entre sus propuestas, Winter plantea la creación de un Sistema Nacional de Cuidados y un sistema de vivienda temprana que permita a los ciudadanos acceder a una casa a una distancia razonable de su trabajo, evitando que se les vaya la mitad de la vida en ello.
Educación Técnica y Empleos del Futuro
Una de las prioridades de una eventual administración Winter sería la inversión en infraestructura para escuelas de enseñanza media-técnico profesional, enfocadas en empleos del futuro con pertinencia local, como la industria del hidrógeno verde, la sofisticación de los procesos de exportación de cobre y la producción de aerogeneradores.
Además, Winter aborda la crisis de natalidad en Chile, proponiendo medidas como el postnatal masculino obligatorio y la financiación estatal de los tratamientos de fertilización asistida, con el objetivo de brindar a los ciudadanos las condiciones materiales necesarias para que quienes deseen tener hijos puedan hacerlo.
En resumen, la propuesta de Gonzalo Winter se caracteriza por un enfoque transformador que busca abordar los desafíos clave de Chile, desde la seguridad hasta el desarrollo humano, con soluciones innovadoras y una mirada puesta en el futuro del país.