Michelin, la reconocida marca de neumáticos, ha dado un paso trascendental hacia la economía circular con la inauguración de su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes en Chile. Situada en la región de Antofagasta, la planta MSMR La Negra (Michelin Specialty Materials Recovery) representa un hito en la gestión y reciclaje de los neumáticos fuera de uso (NFU) de la industria minera.
Impulsando la Sostenibilidad en la Minería
La ceremonia de inauguración de la planta contó con la presencia de importantes autoridades, como el Presidente de la República, Gabriel Boric; el Ministro de Economía, Nicolás Grau; y la Ministra de Medio Ambiente, María Heloisa Rojas, entre otros. Esta alianza estratégica entre el gobierno y la empresa privada demuestra el compromiso de Chile por fomentar soluciones innovadoras y sostenibles en el sector minero.
La circularidad es la manera en que podemos dar forma al futuro, y en Michelin estamos comprometidos a ser parte de la solución, no solo en términos de innovación tecnológica, sino también como un actor clave en el desarrollo de un ecosistema de reciclaje en Chile y Sudamérica.
– Kamal Abi Farag, Director de MSMR en Chile.
Innovación y Eficiencia en el Reciclaje
La planta MSMR La Negra, con una superficie de 7.725 m², tiene la capacidad de procesar 2.200 neumáticos mineros gigantes de 63 pulgadas por año. Esto se logra gracias a la implementación de tecnologías de vanguardia, como los equipos de corte de la empresa italiana Salvadori y los equipos de triturado de la danesa ELDAN, ambos adaptados y protegidos por la propiedad intelectual de Michelin.
Estos avances tecnológicos, junto con el cumplimiento de estrictos estándares ambientales y la alineación con la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en Chile, garantizan que los neumáticos mineros fuera de uso sean reciclados de manera eficiente y segura, convirtiéndose en una materia prima renovable y reciclada para la fabricación de nuevos productos.
Impacto Económico y Social
La planta MSMR La Negra genera un impacto positivo en la región, empleando directamente a 20 personas y de manera indirecta a 100. Esto demuestra el compromiso de Michelin por crear oportunidades de empleo y contribuir al desarrollo económico local.
Además, la empresa ha establecido acuerdos con empresas líderes en la industria del reciclaje, fortaleciendo el ecosistema y promoviendo la colaboración entre diferentes actores para impulsar soluciones más sostenibles en el sector minero.
Hacia un Futuro Más Verde
La inauguración de la planta de reciclaje de neumáticos mineros de Michelin en Chile representa un hito en la transición hacia una economía más circular y sostenible. Al dar una segunda vida a estos neumáticos gigantes, la empresa está demostrando su liderazgo en la innovación y su compromiso por construir un futuro más verde y resiliente para la industria minera y la sociedad en general.