Home Administración Pública Google Enfrenta Multa Millonaria por Prácticas Anticompetitivas en Android

Google Enfrenta Multa Millonaria por Prácticas Anticompetitivas en Android

0
Google Enfrenta Multa Millonaria por Prácticas Anticompetitivas en Android

Google se enfrenta a un requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile por prácticas anticompetitivas en el mercado de Android. La entidad solicita una multa de casi $83 mil millones de pesos (equivalente a $89 millones) y una serie de medidas para poner fin a las restricciones que han limitado las alternativas para desarrolladores y usuarios.

Según la investigación de la FNE, Google controla el 95% del mercado de distribución de aplicaciones y más del 99% en la distribución de bienes digitales de pago dentro de Android en Chile. Estas cifras, respaldadas por barreras de entrada como efectos de red y costos hundidos en innovación, consolidan el dominio de la empresa en el ecosistema móvil.

Restricciones que Asfixian la Competencia

La FNE detectó que Google obliga a fabricantes de dispositivos a preinstalar Play Store en ubicaciones privilegiadas, condicionando el acceso a sus servicios. Además, bloquea la descarga de tiendas alternativas desde Play Store y dificulta la instalación de apps por otras vías mediante advertencias excesivas o pasos innecesarios.

Esto ha generado una dependencia casi total de Play Store por parte de desarrolladores y consumidores, limitando las opciones reales fuera del ecosistema de Google. En paralelo, en el mercado de pagos digitales dentro de apps, la empresa exige el uso exclusivo de su sistema de facturación, prohibiendo informar sobre métodos alternativos o redirigir a plataformas externas.

Impacto en Toda la Industria Digital

Según la FNE, estas prácticas limitan la innovación y encarecen los costos para competidores. «Si un desarrollador quiere ofrecer un precio menor fuera de Play Store, no puede comunicarlo dentro de la app. Esto distorsiona el mercado», detalló el requerimiento.

Los efectos de estas restricciones se extienden a sectores como streaming, música, libros digitales y videojuegos, donde Google actúa como intermediario obligatorio. «Es un abuso que perjudica a toda la industria digital», insistió el Fiscal Nacional Económico (s), Felipe Cerda.

Medidas Propuestas para Restaurar la Competencia

Junto a la multa millonaria, la FNE pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que ordene a Google:

  1. Eliminar cláusulas que vinculen la preinstalación de Play Store con el acceso a sus servicios.
  2. Permitir la distribución de tiendas de terceros a través de su plataforma.
  3. Eliminar mensajes que desalienten descargas externas.
  4. Permitir a los desarrolladores habilitar sistemas alternativos de facturación dentro de las aplicaciones.
  5. Permitir a los desarrolladores informar a los usuarios sobre sistemas de facturación alternativos, precios y promociones.
  6. Cesar cualquier conducta que impida, restrinja o entorpezca la libre competencia.

Estas medidas buscan restaurar la competencia en el ecosistema Android y brindar a usuarios y desarrolladores más opciones más allá del dominio de Google.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil