13.9 C
Santiago
viernes, mayo 9, 2025

El Papa León XIV Enfrenta Acusaciones de Encubrimiento de Abusos Sexuales en Perú

Noticias más leídas

La organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes), dedicada a recopilar casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y apoyar a las víctimas, acusó al recién elegido papa León XIV de encubrir casos de abuso mientras fue obispo en Perú.

Según el comunicado emitido por SNAP, cuando León XIV se desempeñaba como provincial de los agustinos y luego como obispo de Chiclayo (Perú), tuvo conocimiento de abusos y no actuó adecuadamente para enfrentarlos. La organización señala que, en su rol de provincial, permitió que un sacerdote acusado de abusar de menores residiera en un convento agustino en Chicago (EE.UU.) en el año 2000, a pesar de su proximidad a una escuela primaria católica.

Denuncias de Víctimas en Chiclayo

Además, SNAP denuncia que, cuando León XIV era obispo de Chiclayo, tres víctimas presentaron denuncias ante las autoridades civiles en 2022, después de no ver avances en sus casos dentro de la diócesis. Según la organización, el entonces obispo no abrió una investigación, envió información insuficiente a Roma y permitió que el sacerdote acusado siguiera celebrando misa.

SNAP ya presentó una denuncia contra León XIV el 25 de marzo de 2025, bajo el decreto Vos estis lux mundi, un documento del papa Francisco de 2023 que concreta las normas que tiene que seguir la Iglesia católica respecto a los abusos sexuales de sacerdotes o miembros de institutos de vida consagrada.

Exigencias al Nuevo Pontífice

Ahora, la organización solicita «acciones decisivas» por parte del papa León XIV en sus primeros 100 días de pontificado, como la creación de una Comisión Global de la Verdad con plena cooperación del Vaticano y la implementación de una ley de tolerancia cero universal en el derecho canónico.

También incluyen acuerdos legales internacionales para garantizar transparencia y rendición de cuentas; y un Fondo de Reparaciones financiado por las víctimas y respaldado por activos de la Iglesia, entre otras medidas.

El caso pone en evidencia la necesidad de que la Iglesia Católica aborde de manera contundente los abusos sexuales cometidos por sus miembros, especialmente cuando involucran a altos cargos como el nuevo papa. Las víctimas exigen justicia y cambios estructurales para evitar que estos hechos se repitan.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias