
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien también posee la nacionalidad peruana, ha sido elegido como el nuevo Papa León XIV. Su elección marca un hito histórico, convirtiéndose en el primer pontífice originario de Estados Unidos.
Tras la cuarta votación del cónclave, el cardenal Protodiácono Dominique Mamberti anunció con gran alegría la noticia desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro: Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam! («Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!»).
Primeras Actividades del Papa León XIV
La agenda del nuevo Papa León XIV ya comienza a tomar forma. El soberano del Vaticano oficiará la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina y liderará la oración del Regina Coeli desde el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro el próximo domingo.
Además, el sumo pontífice sostendrá una audiencia con los medios de comunicación el 12 de mayo en el Aula Pablo VI. Esta será una oportunidad para que el mundo conozca de primera mano las prioridades y visión del nuevo líder de la Iglesia Católica.
Un Legado de Bendición y Esperanza
En su discurso de presentación, León XIV destacó el legado del fallecido pontífice Francisco, a quien se refirió como «el papa que bendecía a Roma» y que «daba también su bendición al mundo entero». El nuevo Papa se comprometió a dar continuidad a esa misma bendición, afirmando que Dios nos quiere mucho, ama a todos. El mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo unidos, de la mano con Dios y vayamos adelante.
León XIV hizo un llamado a ser discípulos de Cristo, reconociendo que «el mundo necesita de su luz» y que «la humanidad necesita de él como la fuente para ser alcanzada por el amor de Dios». Con este mensaje de unidad y esperanza, el nuevo pontífice se propone guiar a la Iglesia Católica hacia un futuro luminoso.