En una decisión que ha generado debate, el 6° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago ha absuelto al mayor de Carabineros, Gonzalo De La Costa, de los delitos de apremios ilegítimos, lesiones graves y disparos injustificados en la vía pública, ocurridos durante el estallido social de 2019 y 2020.
El primer incidente investigado por la Fiscalía Sur tuvo lugar el 19 de octubre de 2019 en la comuna de San Joaquín, Región Metropolitana. En medio de un saqueo en un supermercado, el uniformado detuvo a un grupo de personas, y según la acusación, habría efectuado 15 disparos hacia el grupo, dejando a una persona con lesiones graves en el pie derecho. Sin embargo, el tribunal determinó que el carabinero actuó en legítima defensa, respaldado por las pruebas presentadas.
Segundo Incidente: Disparo Accidental
El segundo hecho ocurrió el 2 de marzo de 2020, cuando De La Costa, en su labor como Oficial de Ronda de la Prefectura Sur, se encontraba en el exterior de la 50° Comisaría de San Joaquín. En ese momento, efectuó un disparo hacia la vía pública ante la intención de atacar la unidad policial. Como resultado, una niña de 12 años resultó herida en un glúteo y muslo. Sin embargo, el tribunal no pudo probar que el disparo fuera realizado por el carabinero, por lo que también lo absolvió de este cargo.
Carrera Policial Truncada y Condena en Costas
El abogado de la Defensoría Penal Pública y representante de Gonzalo de la Costa, Juan Pablo Gómez, valoró la sentencia absolutoria, señalando que el uniformado ha enfrentado 6 años de duros cuestionamientos a su labor, lo que ha truncado su carrera policial, a pesar de su intachable historial en la institución.
Además, el tribunal condenó al Ministerio Público en costas, considerando que la tramitación de los cargos fue infundada. Ahora, el Ministerio Público tiene 5 días para apelar la condena en costas, mientras que los querellantes y persecutores tienen 15 días para apelar una nulidad ante el tribunal de alzada.
Esta sentencia demuestra que la justicia puede prevalecer, incluso en medio de la controversia y la polarización que rodearon estos hechos durante el estallido social, comentó un experto en derecho penal.