La búsqueda de la avioneta ambulancia accidentada en Curacaví continúa sin descanso. El jueves, equipos de rescate retomaron los trabajos para intentar dar con el paradero de la aeronave y los 6 tripulantes que se encuentran desaparecidos.
La tragedia ocurrió el pasado miércoles, cuando la Piper Cheyenne II, matrícula CC-CCC, despegó del Aeropuerto de Santiago con destino a Arica. A bordo viajaban 2 pilotos, un paciente, su acompañante, un médico y una enfermera. Sin embargo, poco después del despegue, la tripulación reportó un desperfecto en la aeronave, perdiéndose su señal del radar.
Búsqueda Intensiva en Curacaví
Inmediatamente, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó el accidente y los equipos de rescate se movilizaron hacia el sector del fundo Carén, en las cercanías del camino Alhué, donde se presume que pudo haber caído la avioneta.
«Aún no se puede dar con el lugar donde podría estar la avioneta. Los trabajos se reiniciaron al amanecer y continuarán hasta que se logre ubicar la aeronave y a sus tripulantes», indicó el coronel Jorge Hidalgo, prefecto de la prefectura Santiago Costa de Carabineros.
Esfuerzos Coordinados de Rescate
En el puesto de mando, ubicado a un costado de la ruta G86-F, se han mantenido familiares de las personas desaparecidas, quienes son informados constantemente sobre cualquier novedad.
Al amanecer, equipos de Bomberos, personal del GOPE de Carabineros, lugareños y otros equipos tecnológicos retomaron la búsqueda de la aeronave en el sector de Curacaví.
Este incidente se suma a otros dos eventos aéreos críticos reportados en el país en menos de una semana, uno en Colina y otro en Pirque, donde lamentablemente el piloto falleció.
Las autoridades continúan trabajando sin descanso para dar con el paradero de la avioneta ambulancia y sus 6 tripulantes desaparecidos. Esperan poder encontrarlos con vida y brindarles la asistencia médica necesaria.