Álvaro Campos, en su obra Negocio Familiar, nos ofrece una visión multifacética del mundo a través de los ojos de un comerciante y escritor. Lejos de ser una simple recopilación de anécdotas, este libro se convierte en un viaje introspectivo que nos sumerge en las complejidades de la sociedad, el dinero y la condición humana.
Campos escribe desde tres lugares distintos: su oficio de comerciante, heredado de su padre; su barrio y origen, con sus precariedades y culturas; y su faceta como escritor, lector e intelectual. Esta triple perspectiva le permite abordar temas profundos con una agudeza y acidez que desafían las nociones preconcebidas.
La Mirada del Comerciante
Ser comerciante, nos dice Campos, establece una forma particular de observar la sociedad, a los clientes y al dinero. Lejos de la imagen romántica del emprendedor, el autor retrata al comerciante como una figura odiada en la Antigüedad, contingente, que miente y engaña para que el dinero fluya como un manantial. Esta visión crítica del mundo de los negocios revela una rapacidad de «falsa conciencia» que cuestiona los valores dominantes.
Origen y Memoria
El segundo lugar de escritura de Campos es su barrio, con sus precariedades y culturas. Aquí, la empatía y la necesidad de superar restricciones se entrelazan, dando lugar a una mirada que profundiza en la pobreza informada, donde los menos favorecidos observan el éxito de los demás, los siete días de la semana, a todas horas del día en directo o por un sinfín de pantallas que muestran placeres injustos.
El Intelectual y el Escritor
Finalmente, Campos se revela como un escritor, lector e intelectual que abunda en citas de autores clásicos, desde Sófocles hasta Shakespeare. Estas referencias, bien seleccionadas y utilizadas, se entremezclan con observaciones y reflexiones sensibles, profundas y perspicaces sobre la comunión de dinero y espíritu que ha sido detestada a lo largo de la historia.
Una Cazuela Popular
En su conjunto, Negocio Familiar es como una buena cazuela popular, una mezcla de ingredientes diversos que resulta en un libro sabroso, contundente y, a la vez, inasible. Entre citas y reflexiones profundas, hay provocaciones que pueden parecer innecesarias o gratuitas, pero que también son una demostración de estos tiempos de cambios y creencias dúctiles, donde todo pareciera poder caber, incluyendo muchos intolerantes.
En esta combinación de lugares desde donde escribe y reflexiona, y de diversidad de temas que aborda, Álvaro Campos también incluye fotografías hechas por él, aportando un nuevo ángulo para mirar este mundo aparentemente intrascendente, cuestionando los lugares oficiales desde donde se proclaman verdades.
Negocio Familiar es una búsqueda de sentido, de un lugar sólido donde situarse, un mirar crítico de entornos, de personas y grupos. Un libro que puede llegar a ser un espejo… con sus ventajas y sus peligros.