Home Crimen Organizado La Vengadora de Haití: Cómo una Mujer Acabó con 40 Pandilleros a...

La Vengadora de Haití: Cómo una Mujer Acabó con 40 Pandilleros a Través de Empanadas Envenenadas

0
La Vengadora de Haití: Cómo una Mujer Acabó con 40 Pandilleros a Través de Empanadas Envenenadas

Haití, un país azotado por la violencia de las pandillas, fue testigo de un hecho inusual y sorprendente. Una mujer, cansada de la creciente inseguridad en su comunidad, decidió tomar cartas en el asunto y acabar con los responsables de aterrorizar a la población.

La historia se desarrolla en la ciudad de Kenscoff, ubicada en el distrito de Puerto Príncipe. Allí, una comerciante local, cuyo nombre no ha sido revelado, se enfrentó a los miembros de la organización criminal «Viv Ansanm», a quienes solía proveer de alimentos con regularidad.

En un aparente gesto de amabilidad, la mujer preparó varias empanadas (conocidas como ‘patés’ en Haití) con un ingrediente letal: aceite de oruga, un pesticida comúnmente utilizado en las labores agrícolas. Luego, entregó estas empanadas envenenadas a los pandilleros, quienes, sin sospechar nada, las consumieron.

«Actuó por su propia cuenta, sin que nadie más estuviera involucrado. Simplemente estaba harta de la violencia y decidió tomar justicia por mano propia»

El resultado fue devastador: de las 40 personas que comieron las empanadas, todas murieron. Algunos sufrieron convulsiones y fuertes dolores estomacales, pero ninguno logró sobrevivir antes de recibir atención médica.

La Venganza de los Pandilleros

Tras el incidente, otros miembros de la banda decidieron vengarse y atacaron la casa de la mujer. Sin embargo, ella ya había escapado y buscado protección ante posibles represalias. Finalmente, acudió a la policía y confesó su autoría en la muerte de los pandilleros, asegurando que actuó por cuenta propia, sin la participación de nadie más.

Este hecho se enmarca en un contexto de creciente violencia en Haití, donde las bandas armadas han ido ganando cada vez más poder y control sobre amplias zonas del país. Según un informe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), solo en los primeros tres meses de 2024, se registraron 1.617 muertes y 580 heridos a causa de los enfrentamientos entre pandillas, grupos de autodefensa y las fuerzas de seguridad.

El Estado de Emergencia en Haití

Ante esta situación, el Gobierno de Haití se vio obligado a declarar el estado de emergencia en todo el territorio nacional durante tres meses, con el objetivo de facilitar las intervenciones de las fuerzas del orden y hacer frente a la creciente inseguridad.

La acción de la comerciante, si bien puede ser considerada como un acto de justicia por mano propia, también plantea interrogantes sobre los límites de la ley y la necesidad de encontrar soluciones más efectivas para abordar la problemática de la violencia de las pandillas en Haití.

En un país donde la impunidad y la corrupción han sido durante mucho tiempo obstáculos para la seguridad y el desarrollo, esta historia resalta la desesperación de la población ante la incapacidad de las autoridades para garantizar la protección de los ciudadanos.

La «Vengadora de Haití», como ha sido apodada, se ha convertido en un símbolo de la lucha de los haitianos por reclamar su derecho a vivir en paz, incluso si eso implica tomar medidas drásticas y controvertidas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil