Home Telecomunicaciones La Automatización Continua: El Pilar Clave para la Transformación Digital de las...

La Automatización Continua: El Pilar Clave para la Transformación Digital de las Telecomunicaciones

0
La Automatización Continua: El Pilar Clave para la Transformación Digital de las Telecomunicaciones

La automatización se ha convertido en un elemento fundamental para que las empresas de telecomunicaciones puedan hacer frente a los desafíos de la nueva era digital. Con la creciente demanda de servicios más rápidos y personalizados, y la complejidad de las redes en constante evolución, la automatización emerge como la pieza clave para dar forma al presente y remodelar el futuro de esta industria.

La Promesa de la Red como Servicio (NaaS)

Uno de los principales impulsores de la automatización en las telecomunicaciones es el avance de la Red como Servicio (NaaS). Este modelo de negocio en el que la conectividad se consume como un servicio bajo demanda, requiere una automatización de extremo a extremo, desde la cadena de suministro hasta la integración vía API. La promesa de NaaS es ofrecer una experiencia similar a la de la nube pública: recursos escalables, bajo demanda y altamente personalizados. Sin embargo, esto solo se puede lograr a través de una automatización precisa y continua, que permita a los proveedores acelerar la prestación de servicios, reducir errores, mejorar la eficiencia operativa y liberar a sus equipos de tareas manuales y repetitivas.

La Automatización Inteligente: Integrando IA y Automatización

Otro acelerador clave de la automatización en las telecomunicaciones es la inteligencia artificial (IA). La llamada automatización inteligente, que integra la IA con la automatización, ha transformado las operaciones comerciales en varios segmentos. Según datos de McKinsey, las organizaciones que adoptaron este enfoque vieron un aumento del 35% en la productividad y una reducción del 20% en los costos operativos.

El uso de agentes de IA también está creciendo para desbloquear un mayor nivel de automatización en las empresas de telecomunicaciones. Estos agentes inteligentes pueden optimizar procesos clave, como la planificación financiera, la optimización energética y el desarrollo de software, reaccionando en tiempo real a eventos y cambios en la red.

Red Hat: Liderando la Transformación Automatizada

Red Hat, con su plataforma de automatización abierta y colaborativa, se posiciona en el centro de esta transformación, ofreciendo herramientas para que los operadores puedan convertir los desafíos técnicos en oportunidades. Red Hat Ansible Automation Platform proporciona capacidades clave para que las empresas puedan crear, implementar y gestionar la automatización a escala.

La plataforma de código abierto de Red Hat aumenta la velocidad del servicio, mejora el cumplimiento y la seguridad, y reduce significativamente los gastos operativos. Un informe reciente de IDC reveló un ROI promedio del 668% en tres años para las organizaciones que adoptaron la plataforma.

Empresas líderes como Telenor y Vodafone Idea Limited han utilizado Red Hat Ansible Automation Platform para implementar redes 5G sin intervención manual, consolidar e integrar herramientas de automatización, y lograr ahorros de costos anuales del 30% y 1.000 horas de trabajo para sus equipos.

La Automatización: Un Imperativo para el Éxito

La automatización ya no es un diferenciador competitivo, sino un recurso de misión crítica para las empresas de telecomunicaciones. Al atraer más agilidad, desempeño consistente y preciso, y centrarse en las principales prioridades del negocio, la automatización se ha convertido en un elemento fundamental para la transformación digital de esta industria.

Estamos apenas en el comienzo de lo que la automatización puede ofrecer. Las empresas que entiendan esto estarán mejor preparadas para liderar la próxima ola de innovación. Al final del día, la automatización no se trata de tecnología, sino de hacer más con menos, más rápido y más seguro. Y eso es importante no sólo para las empresas de telecomunicaciones, sino para todos nosotros, que vivimos en un mundo cada vez más conectado. – Thiago Araki, Director Sr. de tecnología para Latinoamérica en Red Hat.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil