Home Geopolítica Encuesta CEP: Desaprobación Presidencial Alcanza Máximo Histórico

Encuesta CEP: Desaprobación Presidencial Alcanza Máximo Histórico

0
Encuesta CEP: Desaprobación Presidencial Alcanza Máximo Histórico

Según los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Opinión Pública Nº 93 del Centro de Estudios Públicos (CEP), la desaprobación del gobierno del Presidente Gabriel Boric ha alcanzado su nivel más alto, llegando al 66%. Este dato representa un significativo aumento en comparación a la medición anterior, donde la cifra se había ubicado en 54%.

Por otro lado, la aprobación presidencial registró una caída del 30% al 22%, mientras que el porcentaje de personas que no aprueban ni desaprueban se situó en 8%. Adicionalmente, un 4% de los encuestados respondió «no sabe/no contesta».

La encuesta, realizada entre los meses de marzo y abril de 2025, abarcó a personas de 18 años y más residentes en todo el país, excluyendo las zonas de difícil acceso. La muestra, de carácter probabilístico estratificado por región y zona urbana/rural, incluyó un total de 1.493 entrevistados en 121 comunas del territorio nacional.

Contexto Político y Económico

Estos resultados se producen en un momento de importantes desafíos para el Gobierno del Presidente Boric. La pandemia de COVID-19, que aún genera impactos en la economía, sumada a la compleja situación social y las tensiones políticas, han generado un escenario de alta incertidumbre y descontento ciudadano.

La caída en la aprobación presidencial refleja la necesidad de que el Gobierno implemente medidas más efectivas para abordar las principales preocupaciones de la población, como el desempleo, la inflación y la seguridad pública, señaló un analista político consultado.

Implicaciones y Perspectivas

Estos datos representan un importante revés para el Presidente Boric, quien asumió el cargo con altas expectativas de cambio. La elevada desaprobación plantea importantes desafíos para su administración, obligándolo a replantearse estrategias y prioridades para recuperar la confianza ciudadana.

Expertos coinciden en que el Gobierno deberá implementar un plan de acción integral que aborde de manera efectiva los principales problemas que aquejan a la población, como la crisis económica, la inseguridad y la polarización política. Solo así podrá revertir esta tendencia negativa y recobrar el apoyo de la ciudadanía.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil