La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha impuesto sanciones por más de $2.400 millones a 11 empresas eléctricas que operan en la zona centro-sur de Chile. Estas multas se deben principalmente a demoras en la reposición del servicio, falta de mantenimiento y problemas en la entrega de información durante los cortes de suministro que se produjeron en agosto de 2024.
Las empresas sancionadas son: CGE, SOCOEPA, SAESA, FRONTEL, CHILQUINTA, COELCHA, LITORAL, COOPELAN, COOPREL y LUZ OSORNO. Las multas van desde las 300 UTM (Unidades Tributarias Mensuales) para Luz Osorno hasta las 6.000 UTM para CGE.
Sanciones Detalladas
Según el comunicado de la SEC, las multas se impusieron por diversos incumplimientos:
- CGE fue multada con 6.000 UTM por demoras en la reposición del servicio, y otras 20.000 UTM por fallas en el mantenimiento de sus redes en la región de O’Higgins.
- SOCOEPA, SAESA, FRONTEL, CHILQUINTA, COELCHA, LITORAL, COOPELAN, COOPREL y LUZ OSORNO fueron sancionadas con montos entre 300 y 3.000 UTM por demoras en la reposición del servicio.
- CODINER recibió una multa de 1.000 UTM por no haber entregado información relacionada con los cortes de agosto de 2024 en la región de La Araucanía.
Expectativas de Mejora
La superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, espera que estas sanciones lleven a las empresas a realizar las acciones de mantenimiento necesarias, contar con los equipos adecuados y mejorar los canales de atención a los clientes, especialmente a los pacientes electrodependientes. Según Cabeza, «los planes de acción solo tienen sentido si los resultados de ellos mejoran la calidad del servicio eléctrico que recibe la ciudadanía».
Estas multas buscan incentivar a las compañías a invertir en la mejora de su infraestructura y procesos, con el objetivo de reducir los cortes de suministro y garantizar un servicio eléctrico más confiable y eficiente para los usuarios.