En un momento en que la desconfianza y la polarización parecen dominar el panorama político de Chile, surge una voz que propone un camino diferente. Carlos Alberto Escaffi Rubio, postulante independiente a la presidencia, ha emprendido una gira por el país para escuchar directamente a los ciudadanos y construir una propuesta de gobierno que atienda sus verdaderas prioridades.
Escaffi, quien decidió regresar a Chile «por amor y civismo», ha recorrido más de 3,100 kilómetros, yendo de pueblo en pueblo, para entender las necesidades y aspiraciones de los chilenos. En su recorrido, ha encontrado una identidad y un civismo que aún persisten, a pesar de los intentos de división y polarización que han caracterizado la política chilena en los últimos años.
Escuchando a los Ciudadanos
Durante su gira, Escaffi ha tenido la oportunidad de dialogar con diversos miembros de la sociedad chilena, desde madres luchando por conseguir atención médica para sus hijos, hasta jubilados que buscan formas de ayudar a los adultos mayores en situación de abandono. Estas conversaciones le han permitido conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los chilenos en áreas como salud, seguridad, reactivación económica y educación.
«Aristóteles señalaba que los ciudadanos deben participar en la toma de decisiones, ya que su experiencia cotidiana es fuente de sabiduría práctica»
, afirma Escaffi, quien ha recogido estas voces para construir una propuesta de gobierno que realmente responda a las necesidades de la gente.
Reconstruyendo la Unidad Nacional
Uno de los ejes centrales de la propuesta de Escaffi es la reconstrucción de un proyecto país común, que trascienda las divisiones ideológicas y políticas que han caracterizado la escena chilena en los últimos años. Según el candidato, «no podemos seguir anclados en las divisionistas derechas e izquierdas».
Para lograrlo, Escaffi propone fortalecer la identidad y los valores cívicos, incluyendo la reincorporación de la educación cívica en los programas escolares. Además, busca promover la participación ciudadana en la toma de decisiones, reconociendo que la experiencia cotidiana de los chilenos es una fuente invaluable de sabiduría práctica.
Un Llamado a la Unidad
Ante un panorama político marcado por el «rasquerío» y la descalificación, Escaffi hace un llamado a la unidad y a la construcción de un proyecto común. «Dígame usted, que está leyendo esta columna, ¿es posible, escuchando la grandeza de nuestra gente, apostar por un proyecto país sin divisionismos?», cuestiona el candidato.
Con su iniciativa cívica y su compromiso de escuchar a los ciudadanos, Escaffi representa una alternativa a la política convencional, ofreciendo una propuesta que busca reconstruir la confianza, el respeto y la identidad nacional en Chile.
Mientras los demás candidatos se enfrascen en debates ideológicos, Escaffi se mantiene enfocado en las verdaderas prioridades de los chilenos, con la convicción de que «Chile necesita ordenarse» y que es hora de «limpiar la casa».