En una época donde la productividad y la imagen parecen dominar, una exposición disruptiva en la Galería Hifas de Santiago está desafiando la narrativa y cuestionando una pregunta fundamental: ¿Cuánto cuesta ser artista en Chile?
La instalación ‘Costo Hundido’, de la artista local Coni Marín, ofrece una mirada cruda y honesta a la realidad diaria de los creadores en el país. Lejos de los glamorosos espectáculos y los concursos que prometen fama y fortuna, la obra de Marín revela un mundo cargado de deudas, sobrecarga de responsabilidades y la constante lucha por mantener una imagen pública.
Una Habitación Revestida de Boletas
Al entrar en la instalación, los visitantes se encuentran con una habitación cotidiana: una silla, un escritorio, un teléfono y un colchón. Sin embargo, estos elementos comunes están revestidos por capas y capas de recibos, boletas de salario y facturas de tarjetas de crédito. Es como si estuviéramos atrapados en un juego decadente, donde siempre tenemos que humillarnos para intentar no perder
, reflexiona Marín.
La artista busca reflejar un sentimiento colectivo que ella denomina la ‘falacia del costo hundido’: la inversión emocional y material en un proceso creativo que persiste a pesar de las adversidades. En un mundo que prioriza la productividad y la imagen sobre la autenticidad, los artistas se ven obligados a fragmentar su identidad a través de diversas plataformas y a mantener un estilo de vida performativo.
Desafiando la Narrativa del Mérito
Pero ‘Costo Hundido’ no se limita a exponer la realidad; también desafía la idea de que salir de la pobreza exige mérito y esfuerzo. A través de escenas irreverentes, Marín cuestiona los discursos que culpan a los artistas por su situación precaria, recordándonos que las dificultades económicas son el resultado de un sistema que los oprime.
La exposición cerrará con una ‘fiesta de endeudados’, una contradicción que nos devuelve a la tensión entre el espectáculo y el sufrimiento que define la vida de muchos creadores en Chile.
Más Allá de la Galería
Pero ‘Costo Hundido’ no se limita a la instalación en la Galería Hifas. El 14 de mayo, Marín ofrecerá un conversatorio en el Museo Taller, donde contará con la participación de la académica Javiera Manzi para profundizar en los temas abordados en la obra.
Esta exposición es solo una muestra de cómo los artistas chilenos están desafiando los discursos dominantes y buscando formas de visibilizar las realidades ocultas de su profesión. A través de la creatividad y la valentía, están abriendo un diálogo necesario sobre el verdadero costo de ser artista en Chile.