Después de un primer intento fallido, el conservador Friedrich Merz ha sido elegido como el nuevo canciller de Alemania por la Cámara Baja del Parlamento germano. Este resultado, inédito en la historia reciente del país, refleja la complejidad y los desafíos que enfrentó Merz en su camino hacia la cancillería.
En la primera ronda de votación, Merz no logró alcanzar la mayoría absoluta requerida de 316 votos, lo que causó gran sorpresa, ya que el bloque conservador y los socialdemócratas contaban con un margen de 12 votos para sacar adelante la votación. Sin embargo, 18 diputados de las filas conservadoras y/o socialdemócratas no emitieron un voto favorable a Merz en esa primera ocasión.
Ante esta situación sin precedentes, la presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, suspendió la sesión durante más de cinco horas para dar tiempo a los grupos parlamentarios para deliberar. Finalmente, la CDU y la CSU, con el apoyo de todos los partidos representados en el Parlamento, a excepción de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), acordaron celebrar una segunda ronda de votación el mismo martes.
En esta segunda oportunidad, Merz logró alcanzar la conocida como «mayoría del canciller» al sumar 325 votos a favor, frente a 289 en contra, 1 abstención y 3 votos nulos. Este resultado, que superó la mayoría absoluta requerida, marca un hito en la historia política alemana, ya que nunca antes un candidato a canciller había fracasado en su primer intento de ser elegido jefe de Gobierno.
El ascenso de Merz a la cancillería se produce en un momento de gran importancia para Alemania, con desafíos como la crisis energética, la inflación y las tensiones geopolíticas. Su elección, tras superar este obstáculo histórico, le otorga una legitimidad y un mandato fortalecido para abordar estos retos y guiar a la nación en los próximos años.
La Trayectoria de Friedrich Merz
Friedrich Merz, de 66 años, es un político conservador con una larga trayectoria en la Unión Cristianodemócrata (CDU). Después de ocupar varios cargos de liderazgo en el partido, incluido el de presidente del grupo parlamentario de la CDU/CSU, Merz se postuló como candidato a la cancillería en un momento de transición política en Alemania.
Su elección como canciller representa un cambio generacional en la cúpula del poder alemán, ya que sucede a la veterana Angela Merkel, quien se retiró después de 16 años en el cargo. Merz, conocido por su posición conservadora y su enfoque en la economía, tendrá la tarea de guiar a Alemania en un contexto de incertidumbre global y de profundos cambios en la política europea.
Reacciones y Perspectivas
La elección de Merz ha generado diversas reacciones en el panorama político alemán. Mientras que los partidos de la coalición gobernante, como el SPD y los Verdes, han expresado su disposición a trabajar con el nuevo canciller, la oposición de extrema derecha, representada por la AfD, ha criticado el resultado.
«Este es un momento histórico para Alemania, y espero que Merz pueda unir al país y abordar los desafíos que enfrenta con determinación y visión», declaró Julia Klöckner, la presidenta del Bundestag.
A medida que Merz asume el cargo, su capacidad para forjar consensos y liderar a Alemania en tiempos de crisis será fundamental. Su elección, tras superar este obstáculo sin precedentes, le otorga una oportunidad única para dejar su huella en la historia política alemana.