Camilo Escalona, el Secretario General del Partido Socialista (PS) de Chile, ha sido sometido a una intervención quirúrgica para colocar una prótesis en una vértebra lumbar. Según el comunicado del partido, el dirigente se encuentra «en franca recuperación» y han agradecido las muestras de apoyo recibidas durante este proceso.
Mientras Escalona se recupera, el vicepresidente del PS, diputado Arturo Barrios, asumirá temporalmente sus funciones. El partido enfatizó que este relevo busca garantizar la continuidad de las labores internas y «agradecen la comprensión y apoyo de todas y todos».
Una Trayectoria Marcada por la Lucha y el Compromiso
Camilo Escalona inició su carrera política a los 13 años, integrándose a la Juventud del Partido Socialista en 1969. Durante el gobierno de Salvador Allende, se destacó como dirigente de la Federación de Estudiantes Secundarios de Santiago (FESES), siendo electo presidente de la misma en 1972 y miembro del Comité Central de la Juventud Socialista en 1973.
Tras el golpe militar de 1973, Escalona fue perseguido por la Junta Militar y obtuvo asilo político en la Embajada de Austria. Vivió en el exilio en Viena, Cuba y la República Democrática Alemana, desde donde regresó clandestinamente a Chile en 1983. En 1984, ya en la clandestinidad, ingresó a la Comisión Política del PS.
Un Líder Clave en la Reorganización del Socialismo
Después del retorno a la democracia, Escalona ocupó múltiples cargos de liderazgo dentro del Partido Socialista. Fue vicepresidente del PS en 1992 y presidente en tres periodos distintos (1994-1998, 2001-2003 y 2006-2010). Su influencia se consolidó como una figura clave en la reorganización y fortalecimiento del socialismo chileno durante las últimas décadas.
La intervención quirúrgica de Camilo Escalona y su proceso de recuperación son un desafío que el Partido Socialista enfrenta con determinación, manteniendo la continuidad de sus labores y el apoyo a su líder. Su trayectoria de lucha y compromiso con los ideales socialistas lo convierten en una figura fundamental para el partido y la política chilena.