La reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer un 100% de aranceles a las películas y producciones cinematográficas extranjeras ha sacudido a la industria del entretenimiento, con importantes repercusiones para gigantes como Walt Disney, Netflix y Warner Bros. Discovery.
Tras una racha histórica de ganancias en el mercado bursátil, particularmente en el índice S&P 500, la Bolsa de Nueva York abrió a la baja esta semana, reflejando la incertidumbre generada por esta nueva política arancelaria del gobierno estadounidense.
Impacto en las Acciones de Empresas Líderes
Las grandes compañías del sector del entretenimiento, que dependen en gran medida de la producción internacional, ya están viendo el impacto en sus cotizaciones:
- Walt Disney pierde un 1,32% en sus acciones.
- Netflix cae un 3,10%.
- Warner Bros. Discovery retrocede un 3,34%.
Anoche, el presidente Trump sacudió de nuevo el tablero al anunciar un 100% de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras con efectos inmediatos, por suponer «una amenaza a la seguridad nacional».
Incertidumbre en la Industria del Streaming
Uno de los aspectos más preocupantes es la falta de claridad sobre cómo se aplicarán estos aranceles al poderoso sector del streaming, donde gran parte de la producción se realiza fuera de Estados Unidos.
Esta medida llega en un momento en que la Reserva Federal (Fed) se prepara para una nueva reunión para decidir sobre los tipos de interés, mientras el presidente Trump ejerce presión para que se reduzcan, a pesar de la postura firme del presidente de la Fed, Jerome Powell, en mantener la independencia del organismo.
Impacto en el Mercado de Materias Primas
Además, la noticia de los aranceles a las películas extranjeras se produce en un contexto de volatilidad en el mercado de materias primas, con el precio del petróleo de Texas bajando un 1,48% hasta los $57,43 por barril, después de que la OPEP+ anunciara un nuevo aumento de la producción por segundo mes consecutivo.
En resumen, la decisión de Trump de imponer aranceles a las producciones cinematográficas internacionales ha generado una ola de incertidumbre en la industria del entretenimiento, con importantes repercusiones en las acciones de empresas líderes como Disney, Netflix y Warner Bros. Discovery. Esto se suma a la volatilidad en otros sectores, como el mercado de materias primas, en un momento de creciente presión sobre la Reserva Federal.