Un sismo de magnitud 4.8 se sintió este domingo cerca del mediodía en la Región de Valparaíso, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN). El epicentro del temblor se ubicó a 57 kilómetros al oeste de la localidad de El Tabo, a una profundidad de 40.9 kilómetros.
De acuerdo a los reportes, el movimiento telúrico se registró a las 11:56 horas locales y fue el más fuerte de una secuencia de sismos que han afectado a la zona en los últimos días. Autoridades de la Región de Valparaíso y del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se encuentran evaluando los posibles daños a personas, infraestructura y servicios básicos causados por el sismo.
Intensidad del Sismo en Escala de Mercalli
Según la información proporcionada por Senapred, la intensidad del sismo en la escala de Mercalli fue la siguiente:
- Valparaíso: Grado IV
- Villa Alemana: Grado III
- Puchuncaví: Grado III
- Navidad (Región de O’Higgins): Grado III
La escala de Mercalli es una medida cualitativa que evalúa los efectos del sismo en la población y las estructuras, a diferencia de la escala de Richter, que mide la magnitud o energía liberada por el temblor.
Secuencia de Sismos en la Región
Este sismo de magnitud 4.8 se enmarca dentro de una serie de movimientos telúricos que han afectado a la Región de Valparaíso en los últimos días. Cabe recordar que el pasado 2 de mayo, un sismo de magnitud 7.5 se registró en el extremo sur de Chile, generando una amenaza de tsunami para la Región de Magallanes.
Las autoridades han reiterado la importancia de mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad ante la ocurrencia de estos fenómenos naturales, a fin de minimizar los riesgos y daños a la población.