16.7 C
Santiago
domingo, mayo 4, 2025

Accesibilidad Deficiente en el Aeropuerto de Santiago: Llamado Urgente a la Mejora

Noticias más leídas

Don Francisco, líder de la Teletón, ha vuelto a abrir el debate sobre la accesibilidad de los aeropuertos para personas mayores y con movilidad reducida. En una carta, denunció la falta de facilidades básicas como sillas de ruedas en buen estado y carros eléctricos suficientes en el Aeropuerto de Santiago.

Esta situación ha sido respaldada por parlamentarios y organizaciones civiles, quienes concuerdan en que el servicio del aeropuerto es «vergonzoso» y no está a la altura de las necesidades actuales. El senador independiente Alejandro Kusanovic, quien utiliza regularmente el servicio de asistencia del aeropuerto, calificó la situación como «vergonzosa».

Responsabilidad de la Concesionaria

La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, afirmó que esta problemática es responsabilidad de la Sociedad Concesionaria Nuevo Pudahuel, quien debe asegurar la entrega de un servicio básico para que las personas con discapacidad o movilidad reducida puedan hacer un uso óptimo de las instalaciones.

El presidente de la Fundación Chilena de la Discapacidad, Matías Poblete, señaló que el problema de accesibilidad ha existido por años y espera que, en esta ocasión, se establezcan las sanciones correspondientes.

Mejoras Insuficientes

El diputado del Frente Amplio y miembro de la Comisión de Obras Públicas, Jaime Sáez, admitió que ha habido mejoras en la infraestructura del terminal, pero no las suficientes. Su par de Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, Carla Morales, enfatizó en que el aeropuerto no es totalmente inclusivo y no estaría acorde a los tiempos actuales.

La concesionaria Nuevo Pudahuel ha indicado que ya se están tomando medidas, como la renovación de 200 sillas de ruedas, la capacitación de nuevo personal y la implementación de una flota reforzada de carros eléctricos.

Sin embargo, parece que estas acciones no han sido suficientes para satisfacer las necesidades de los usuarios con discapacidad y movilidad reducida. Se espera que esta nueva denuncia de Don Francisco y el respaldo de organizaciones y parlamentarios lleve a una acción más contundente y a la implementación de soluciones duraderas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias