Restricción Vehicular en Santiago: Nuevas Reglas para el 2025
A partir del 1 de mayo de 2025, la ciudad de Santiago implementará una nueva fase de su programa de restricción vehicular, con el objetivo de reducir la contaminación y el tráfico en la capital. Esta medida, que se extenderá hasta el 31 de agosto, afectará a diversos tipos de vehículos, con calendarios y horarios específicos que es importante conocer para evitar multas.
Calendario de Restricción por Tipo de Vehículo
Automóviles, Station Wagons y Similares con Sello Verde
Los vehículos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011 tendrán un calendario de restricción basado en el último dígito de la patente. La prohibición de circulación será de lunes a viernes, excepto festivos, de 7:30 a 21:00 horas.
Motocicletas con Sello Verde
Las motocicletas con sello verde inscritas antes del 1 de septiembre de 2010 también seguirán un calendario de restricción según el último dígito de la patente, con el mismo horario que los automóviles.
Vehículos sin Sello Verde
Los automóviles, station wagons y similares sin sello verde tendrán prohibida la circulación dentro del anillo de Américo Vespucio, independientemente del último dígito de la patente. Para el resto de la provincia de Santiago, más las comunas de San Bernardo y Puente Alto, habrá cuatro dígitos restringidos cada día.
Motocicletas sin Sello Verde
Las motocicletas anteriores a 2002 también estarán sujetas a la restricción dentro del anillo de Américo Vespucio, siguiendo el mismo calendario que los vehículos sin sello verde.
Horarios Específicos para Otros Tipos de Vehículos
Buses de Transporte Privado, Interurbanos y Rurales
Los buses sin sello verde tendrán prohibida la circulación dentro del anillo de Américo Vespucio de 10:00 a 16:00 horas.
Vehículos de Transporte de Carga
Los vehículos de carga sin sello verde estarán restringidos de 10:00 a 18:00 horas dentro del anillo de Américo Vespucio.
Multas y Excepciones
La multa por incumplir la restricción vehicular oscila entre $68,000 y $102,000 pesos chilenos (1 a 1,5 UTM). Sin embargo, existe la posibilidad de solicitar exenciones en ciertos casos, como por motivos de salud, discapacidad o trabajo.
Recuerda planificar tus desplazamientos y consultar los calendarios específicos para tu tipo de vehículo. ¡Evita sanciones y contribuye a una Santiago más limpia y fluida!