Entel y Starlink han unido fuerzas para revolucionar la conectividad móvil en Chile. Gracias a esta alianza, a partir de junio los clientes de Entel podrán acceder a un servicio de cobertura satelital que les permitirá enviar y recibir mensajes de texto en zonas sin señal de redes terrestres.
Este hito tecnológico fue anunciado durante una prueba experimental realizada en el Parque Queulat, en la Región de Aysén, una zona que actualmente carece de conectividad móvil. En la actividad, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, recibió el primer mensaje SMS enviado a través de la red satelital de Entel y Starlink.
Una Solución para Zonas Remotas
La tecnología Direct to Cell de Starlink establece un puente directo entre los dispositivos móviles y los más de 500 satélites que orbitan la Tierra, permitiendo el envío y recepción de mensajes de texto en áreas sin cobertura de redes tradicionales.
«Este avance nos permite que, por ejemplo, personas pérdidas o en situación de emergencia puedan comunicarse y emitir una solicitud de rescate. Esto es algo muy positivo, que permite que la conectividad de alto estándar no solamente se viva al interior de los espacios urbanos, sino que aún mejor también en espacios rurales», explicó el ministro Muñoz.
Beneficios para Usuarios y Regiones
Inicialmente, el servicio Entel Starlink estará disponible en casi todo el territorio continental e insular chileno, desde la latitud 58° sur hacia el norte, incluyendo Rapa Nui y Juan Fernández. Además, cubrirá el mar territorial dentro de las 12 millas náuticas, excluyendo la Antártica.
Para los usuarios, el servicio será gratuito hasta junio de 2026, y podrá ser utilizado en diversos modelos de equipos compatibles. Según el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, esta tecnología «nos entrega una serie de herramientas que mejorarán la seguridad y el buen vivir de las familias de Chile. Un país más conectado, es un país más seguro».
Por su parte, el Gobernador Regional de Aysén, Marcelo Santana, destacó la importancia de este desarrollo para su región, donde la conectividad es un servicio muy demandado por la comunidad. «Estamos felices de poder tener esta tecnología, que ha unido los esfuerzos tanto del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones como también de la empresa privada que innova y que apuesta por resolver problemas que son propios de países como el nuestro».
Hacia una Conectividad Integral
El servicio de cobertura satelital al equipo móvil de Entel y Starlink seguirá un plan gradual, iniciando con SMS, para posteriormente incorporar datos limitados, mensajería instantánea y, en una etapa final, llamadas de voz.
Esta alianza representa un hito tecnológico que posiciona a Chile como uno de los primeros países en Latinoamérica en contar con este tipo de solución, y a Entel como la primera compañía de la región autorizada para operar comercialmente la tecnología Direct to Cell de Starlink.