12 C
Santiago
viernes, mayo 2, 2025

Matthei Condena Imagen Violenta de Candidatos con Símbolos Nazis

Noticias más leídas

Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, condenó enérgicamente una publicación de las Juventudes Comunistas de Santiago que mostraba dos muñecos colgando con fotografías de los también candidatos a la Presidencia, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, junto a símbolos nazis.

La imagen, compartida en el marco de la marcha del 1 de mayo por el Día del Trabajador, iba acompañada del himno del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, interpretado por Patricio Manns e Inti Illimani.

Ante esta situación, la exalcaldesa de Providencia escribió en su cuenta de X que «esta es la imagen más nítida de la violencia política que día a día ejerce la izquierda en Chile por intermedio del Partido Comunista, hoy en el gobierno».

«Nunca más justificar ni amparar la violencia política. Mi repudio total y, espero, sea transversal. Mi solidaridad con @joseantoniokast y @Jou_Kaiser», añadió Matthei.

En concreto, en las caras de los muñecos se aprecian fotografías de Kast y Kaiser, con una esvástica en la frente, las que también se observan en otras partes de las figuras.

Rechazo Transversal a la Violencia Política

Matthei exige que este tipo de actos violentos y simbólicamente cargados sean rechazados de manera transversal por la clase política y la sociedad en general. Considera inaceptable que se utilicen imágenes con connotaciones nazis para atacar a los candidatos presidenciales, independientemente de sus afiliaciones políticas.

La candidata hace un llamado a priorizar el debate democrático y el respeto mutuo, en lugar de recurrir a la violencia y la intimidación como mecanismos de confrontación política. Subraya que este tipo de acciones solo contribuyen a polarizar aún más el escenario electoral y ponen en riesgo la estabilidad y la convivencia pacífica en el país.

Solidaridad con Kast y Kaiser

Matthei también ha expresado su solidaridad con los candidatos Kast y Kaiser, quienes han sido víctimas de este ataque simbólico. Considera que, independientemente de las diferencias ideológicas, todos los aspirantes a la Presidencia merecen ser tratados con respeto y dignidad.

La candidata espera que este incidente sirva como un llamado de atención para que la clase política y la sociedad chilena en su conjunto reflexionen sobre la necesidad de erradicar la violencia política y promover un clima de tolerancia y diálogo en el marco del proceso electoral.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias