Home Comercio Exterior La Industria Manufacturera China Enfrenta Desafíos en Medio de la Guerra Comercial

La Industria Manufacturera China Enfrenta Desafíos en Medio de la Guerra Comercial

0
La Industria Manufacturera China Enfrenta Desafíos en Medio de la Guerra Comercial

La actividad manufacturera china se ha visto afectada por la guerra comercial con Estados Unidos, según los últimos datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China. En abril, el índice de gestores de compras (PMI) manufacturero se situó en 49 puntos, 1,5 puntos por debajo del mes anterior, lo que indica una contracción de la actividad en el sector.

Este frenazo se atribuye a los «drásticos cambios en el entorno exterior«, en referencia a las tensiones comerciales entre Pekín y Washington, que este mes se impusieron mutuamente aranceles superiores al 100%. Los subíndices de producción, nuevos pedidos, inventario de materias primas y empleo se situaron por debajo del umbral de los 50 puntos, lo que refleja una disminución de la actividad.

Divergencia en los Indicadores Manufactureros

Cabe destacar que el PMI oficial contrastó con el índice gerente de compras divulgado por el diario digital privado Caixin, que registró un declive menos pronunciado, situándose en 50,4 puntos en abril, aún en terreno de expansión. Este indicador, elaborado por la compañía británica IHS Markit, es ampliamente utilizado por los inversores internacionales para analizar el sector manufacturero chino.

Según el economista de Caixin, Wang Zhe, la caída se debió a «una nueva caída en los nuevos pedidos de exportación, a menudo atribuida al impacto de los aranceles». Además, señaló que «la confianza empresarial cayó al tercer nivel más bajo desde que comenzó esta serie en abril de 2012, debido a la preocupación por el impacto negativo de la incertidumbre comercial».

Impacto en el Sector No Manufacturero

La ONE también publicó el PMI del sector no manufacturero, que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción, y que cayó desde los 50,8 puntos de marzo a los 50,4 en abril. Esto también se sitúa por debajo de las expectativas de los analistas, que anticipaban que este indicador se situaría en las 50,8 unidades.

El sector de la construcción pasó de los 53,4 puntos de marzo a 51,9, mientras que el de servicios cayó 0,2 enteros hasta los 50,1. El PMI compuesto, que aúna la evolución de las industrias manufactureras y no manufactureras, descendió desde los 51,4 puntos de marzo hasta los 50,2 en abril.

Estrategias de Adaptación de las Empresas

Ante este escenario de incertidumbre comercial, las empresas manufactureras chinas están adoptando diversas estrategias para adaptarse y mantener su competitividad. Algunas de estas medidas incluyen:

  • Diversificación de mercados: Buscar nuevos destinos de exportación más allá de Estados Unidos, como países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) o la Unión Europea.
  • Innovación tecnológica: Invertir en automatización, inteligencia artificial y otras tecnologías para mejorar la eficiencia y reducir costos.
  • Optimización de la cadena de suministro: Reconfigurar la cadena de valor para reducir la dependencia de insumos y componentes estadounidenses.
  • Diversificación de productos: Ampliar la gama de productos y servicios ofrecidos para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.

Estas estrategias buscan fortalecer la resiliencia de la industria manufacturera china en un entorno comercial cada vez más desafiante.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil