14.1 C
Santiago
viernes, mayo 2, 2025

Gobierno y Sindicatos Acuerdan Incremento Gradual del Salario Mínimo Hasta $539 Mil en 2026

Noticias más leídas

El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han llegado a un nuevo acuerdo sobre el salario mínimo, que contempla un incremento gradual hasta alcanzar los $539 mil pesos en enero de 2026. Este acuerdo, el cuarto suscrito bajo la administración del presidente Gabriel Boric, busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y reducir la brecha salarial en Chile.

Según lo anunciado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el ministro de Trabajo, Giorgio Boccardo, el salario mínimo aumentará en dos etapas: primero a $529 mil a partir de mayo de 2025, lo que representa un alza del 3,6%; y luego a $539 mil en enero de 2026. Estos incrementos también se verán reflejados en otros beneficios como el subsidio único familiar y la asignación familiar.

Además, el acuerdo contempla la inyección de recursos al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPP) para mantener el precio de la parafina en torno a los $1.050 por litro durante los meses de invierno, al igual que en 2024. Asimismo, el Gobierno se comprometió a impulsar la tramitación del proyecto de subsidio eléctrico, que había quedado en pausa.

La CUT apunta a un «Salario Vital»

Si bien este nuevo acuerdo representa un avance, la CUT sigue apuntando a establecer un «salario vital» que supere el mero «salario de supervivencia». El presidente del gremio, David Acuña Millahueique, señaló que «creemos que es fundamental seguir avanzando de manera constante y a paso firme, en un salario que no solo cubra lo mínimo, por eso hemos planteado una perspectiva de un salario vital, que vaya saliendo del salario de supervivencia».

De hecho, la CUT ha propuesto que el salario mínimo alcance los $578 mil en los próximos años, e incluso llegue a $1 millón hacia 2030. Esto con el objetivo de mejorar significativamente el poder adquisitivo de los trabajadores y reducir la brecha salarial que aún persiste en el país.

Hacia un Salario Mínimo Digno

El nuevo acuerdo entre el Gobierno y la CUT representa un paso importante en la búsqueda de un salario mínimo que permita a los trabajadores chilenos cubrir sus necesidades básicas y tener una mejor calidad de vida. Sin embargo, la CUT mantiene su objetivo de alcanzar un «salario vital» que vaya más allá del simple «salario de supervivencia», lo que sin duda seguirá siendo un tema de debate y negociación en los próximos años.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias