José Cabero, el árbitro que dirigió el partido entre Colo Colo y Coquimbo Unido por la Liga de Primera 2025, admitió haber cometido un error que favoreció a los albos durante el encuentro. En el partido, que finalizó 2-0 a favor del ‘Cacique’, el jugador coquimbano Manuel Fernández fue expulsado a los 72 minutos, una decisión que Cabero reconoció como equivocada.
En su informe arbitral, Cabero detalló que, tras revisar detenidamente las imágenes de la jugada que determinó la expulsión de Fernández, advirtió que la falta cometida no tenía la fuerza o intensidad necesaria para ser considerada como juego brusco y grave. Se trató de una entrada de intensidad media y para ese tipo de infracción solo correspondía una tarjeta amarilla
, explicó el juez.
Ausencia del VAR y Consecuencias del Error
Cabe mencionar que en la jugada no hubo intervención del VAR (Asistente de Arbitraje por Video), y la decisión inicial del árbitro se mantuvo. En ese momento, el partido ya estaba 2-0 a favor de Colo Colo, que acabó ganando y escalando al décimo lugar de la Liga de Primera.
Este reconocimiento del error arbitral por parte de Cabero pone de manifiesto la importancia del VAR en el fútbol moderno, ya que su ausencia en esta ocasión permitió que una decisión equivocada tuviera un impacto significativo en el resultado final del encuentro.
Lecciones Aprendidas y Mejoras Futuras
El caso del partido entre Colo Colo y Coquimbo Unido resalta la necesidad de una mayor precisión y transparencia en las decisiones arbitrales, especialmente en momentos clave de los partidos. Además, evidencia la importancia de contar con el apoyo del VAR para corregir errores y garantizar la justicia deportiva.
A partir de este incidente, se espera que los organismos competentes tomen medidas para fortalecer la formación y capacitación de los árbitros, así como para mejorar la implementación y el uso efectivo del VAR en la Liga de Primera, con el objetivo de evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el futuro.