12.5 C
Santiago
miércoles, abril 30, 2025

La SEC Sanciona a Eléctricas por Desatender a Clientes Electrodependientes en el Megacorte de 2024

Noticias más leídas

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha formulado cargos contra seis empresas eléctricas por no haber atendido los llamados de clientes electrodependientes durante el megacorte de suministro eléctrico ocurrido en agosto de 2024. La investigación reveló que al menos 57 pacientes electrodependientes intentaron comunicarse con sus proveedoras en un total de 238 ocasiones, pero sus llamados no fueron respondidos, a pesar de que la ley establece la obligación de mantener un canal preferente para este tipo de emergencias.

Las empresas sancionadas son Chilquinta, Enel Colina, Frontel, Litoral, Luz Linares y Saesa. Según los detalles, 13 clientes de Litoral y Chilquinta cada una, 10 de Enel Colina, 8 de Saesa, 7 de Frontel y 6 de Luz Linares no pudieron contactar a sus respectivas compañías eléctricas durante el apagón.

Incumplimiento de la Ley y Riesgo para Pacientes

La Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, destacó que el hecho de que las empresas no atendieran los llamados de los tutores de pacientes electrodependientes es «un hecho grave», ya que estos pacientes entran en una «situación de riesgo vital» cuando se corta el suministro, situación que las eléctricas deben prever y atender de manera prioritaria.

El hecho de que las empresas no atienda los llamados de los tutores de pacientes electrodependientes es un hecho grave, ya que este tipo de pacientes entra en una situación compleja cuando se corta el suministro; una situación de riesgo vital, que las empresas eléctricas deben prever, entregando las mejores soluciones técnicas para cada paciente, señaló Cabeza.

Multas Millonarias en Riesgo

Estos cargos se suman a los tres ya formulados anteriormente contra Enel, por no haber entregado equipos de respaldo a electrodependientes registrados, no atender las llamadas de sus tutores y no priorizar el restablecimiento del servicio en sus domicilios.

Si bien el monto final de las multas aún está por definirse, estas podrían alcanzar las 10 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), es decir, unos $6 mil millones. Esto refleja la gravedad con la que la SEC está abordando el incumplimiento de las empresas en cuanto a la atención prioritaria de los clientes electrodependientes.

Deficiencias en la Fiscalización de la SEC

Cabe destacar que este anuncio de la SEC se produce una semana después de que la Contraloría General de la República detectara una «fiscalización deficiente» por parte de la Superintendencia respecto a las gestiones de las empresas para con los electrodependientes. La Contraloría revisó solo 25 pacientes de los 3.865 registrados en la Región Metropolitana, evidenciando que la SEC no fiscalizó adecuadamente la implementación de soluciones técnicas temporales o permanentes por parte de las distribuidoras eléctricas.

Ante este panorama, la SEC ha afirmado que ha acogido las observaciones de la Contraloría y está trabajando para mejorar sus procesos de fiscalización y garantizar una mejor atención a los clientes electrodependientes en situaciones de emergencia eléctrica.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias