19.8 C
Santiago
martes, abril 29, 2025

Exteniente Crespo Defiende su Actuación: Una Mirada Más Allá de los Polémicos Videos

Noticias más leídas

Claudio Crespo, exteniente coronel de Carabineros, ha respondido a la divulgación de los videos que muestran su actuación y la de su equipo de Fuerzas Especiales durante el estallido social de 2019. Crespo apunta directamente a la Fiscalía como responsable de la filtración de estos registros audiovisuales.

Los videos en cuestión fueron obtenidos y publicados por Ciper, y muestran hechos ocurridos en las cercanías de Plaza Italia, entre el 8 de noviembre y el 6 de diciembre de 2019. Crespo, desde el Centro de Justicia, afirma que el medio de comunicación no habría realizado ninguna investigación propia, sino que se le habrían filtrado los videos.

La Responsabilidad de la Fiscalía

Según Crespo, los videos han estado en manos del Ministerio Público desde el 9 de diciembre de 2019, cuando fueron entregados a la fiscal Ximena Chong y al fiscal Francisco Ledezma. El exteniente coronel cuestiona por qué la Fiscalía no ha tomado acciones legales si consideraba que se habían cometido delitos.

«Yo no tengo prueba, pero tiene que haber sido o la Fiscalía, el INDH o el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que no lo creo. Y lo que hicieron ellos fue exhibir a la opinión pública estos videos que son unos que están dentro del contexto del estallido delictual.»

Defensa de su Actuación

Crespo se muestra firme en su posición, afirmando que no se arrepiente de nada y que mantiene su «frente en alto». Asegura que nunca ha matado ni disparado con su arma de fuego a una persona durante su carrera en Carabineros.

«Yo no me arrepiento nada. Yo sigo con mi frente en alto y digan lo que quieran, me importa un comino. Yo no he matado nunca a nadie. Ni siquiera he disparado con mi arma de fuego, mi arma con munición letal a una persona. En mi carrera, jamás.»

Crespo confía en que la mayoría de los chilenos que lo apoyan seguirán haciéndolo, y que un video con algunas frases polémicas no cambiará esa situación. Sostiene que son los jueces quienes deben juzgar su actuación en el Centro de Justicia.

Contexto del Estallido Social

Es importante destacar que los videos difundidos se enmarcan en el contexto del estallido social de 2019, un período de intensas protestas y conflictos en Chile. Crespo afirma que los videos fueron captados por la cámara GoPro que portaba, y que en esa fecha ya no se utilizaban las escopetas antidisturbios, pues su uso estaba prohibido.

La filtración de estos videos ha generado un debate público sobre el accionar de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones, y la responsabilidad de las autoridades en la supervisión y rendición de cuentas de sus actuaciones.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias