Este miércoles 30 de abril, la Corte Suprema revisará el recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien actualmente cumple prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.
Según los antecedentes, la Corte de Apelaciones de Santiago había declarado inicialmente inadmisible el recurso, pero posteriormente la Corte Suprema revocó dicha resolución, argumentando que la situación allí descrita si puede constituir uno de los supuestos previstos en el artículo 21 de la Constitución Política de la República
.
Argumentos de la Defensa de Monsalve
La defensa de Monsalve alega que la resolución que decretó la prisión preventiva vulnera garantías constitucionales, ya que carece de una fundamentación clara, detallada y coherente. Además, sostienen que la medida es desproporcionada.
En este sentido, la estrategia de la defensa es lograr que Monsalve quede en libertad, reemplazando la prisión preventiva por otras medidas cautelares menos gravosas, como el arresto domiciliario total o parcial, la prohibición de acercarse a la víctima y el arraigo nacional.
Antecedentes del Caso
Monsalve, quien también es exdiputado, fue imputado por los delitos consumados de abuso sexual y violación. La prisión preventiva en su contra fue decretada el 19 de noviembre de 2024.
La revisión del recurso de amparo por parte de la Corte Suprema representa una nueva oportunidad para Monsalve de obtener su libertad, luego de que su defensa lograra que se revocara la inadmisibilidad inicial del recurso.
El resultado de esta audiencia será clave para determinar el futuro legal del exsubsecretario del Interior, quien busca evitar permanecer recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.