25.1 C
Santiago
lunes, abril 28, 2025

Mujeres Trabajadoras: Desafíos Persistentes en la Búsqueda de Igualdad Laboral

Noticias más leídas

A pesar de los progresos en materia de empleo y paridad de género, la realidad de las mujeres trabajadoras, especialmente las madres, sigue siendo una promesa incompleta. Mientras la legislación laboral y familiar opera de manera fragmentada, la tensión constante entre productividad y cuidado familiar recae desproporcionadamente sobre ellas, dejándolas atrapadas en un juego de malabares diario.

Licencias parentales insuficientes: Si bien la ley establece ciertos permisos, su aplicación es restrictiva, mal fiscalizada y rara vez se adapta a las necesidades reales de cuidado, sobre todo cuando los hijos enfrentan condiciones especiales, enfermedades prolongadas o situaciones judiciales complejas.

Flexibilidad laboral limitada: Aunque existen normas que permiten adecuar la jornada, muchas mujeres temen solicitarla por miedo a represalias, estancamiento profesional o incluso el despido. Optar por no hacerlo las obliga a malabares diarios para cumplir con todas sus responsabilidades.

Maternidad, una barrera estructural: Lejos de ser protegida, la maternidad se transforma en una desventaja en el mundo laboral formal, donde ser madre sigue siendo una marca de sospecha. La institucionalidad no responde con políticas integrales que contemplen la economía del cuidado y el derecho a la conciliación.

Mientras no exista una articulación real entre el derecho laboral, familiar y maternal, lo que tenemos no es trabajo digno. Es un parche que deja fuera a miles de mujeres que trabajan el doble, cobran la mitad y siguen siendo invisibles para el sistema.

Hacia una Verdadera Igualdad Laboral

Para avanzar hacia una justicia social plena, es urgente reconfigurar el mundo del trabajo, integrando la economía del cuidado y el derecho a la conciliación como ejes centrales. Esto implica:

1. Licencias parentales flexibles y adaptadas

Ampliar y flexibilizar los permisos de maternidad y paternidad, asegurando que se ajusten a las necesidades reales de cuidado, incluyendo situaciones especiales.

2. Fomento de la flexibilidad laboral

Garantizar que las mujeres puedan solicitar y acceder a modalidades de trabajo flexibles sin temor a represalias, promoviendo una cultura organizacional que valore la conciliación.

3. Políticas públicas integrales

Desarrollar un enfoque holístico en las políticas públicas, articulando el derecho laboral, familiar y maternal, para brindar soluciones sistémicas que aborden la desigualdad de manera estructural.

Solo así podremos avanzar hacia una verdadera igualdad de oportunidades y condiciones laborales dignas para las mujeres, especialmente las madres trabajadoras, quienes merecen ejercer sus derechos sin tener que elegir entre su desarrollo profesional y su rol familiar.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias