Home Ciberseguridad Hacia una Regulación Equilibrada del Uso de la Fuerza: Desafíos y Oportunidades...

Hacia una Regulación Equilibrada del Uso de la Fuerza: Desafíos y Oportunidades en el Proyecto de Ley RUF

0
Hacia una Regulación Equilibrada del Uso de la Fuerza: Desafíos y Oportunidades en el Proyecto de Ley RUF

El proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) se enfrenta a una serie de desafíos en su paso por el Congreso, con posibles escenarios que incluyen la conformación de una comisión mixta o incluso un eventual veto presidencial. Más allá de las tensiones políticas, este proyecto busca establecer un marco regulatorio equilibrado que proteja tanto los derechos de los ciudadanos como la capacidad de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad pública.

Principio de Proporcionalidad: Piedra Angular del Debate

Uno de los puntos más controversiales del proyecto RUF es el principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza. Mientras que la oposición aboga por el principio de racionalidad, que otorga mayor discrecionalidad a los efectivos, el oficialismo defiende la proporcionalidad como un mecanismo para limitar el uso excesivo de la fuerza y proteger los derechos de los ciudadanos. Esta discusión de principios es clave, ya que determina el equilibrio entre seguridad y libertades individuales.

Perspectivas Encontradas

Los diputados y senadores del Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA) han expresado su preocupación por la ausencia del principio de proporcionalidad, argumentando que esto dificultaría el procesamiento de actuaciones excesivas por parte de la justicia civil. Por el contrario, la oposición, encabezada por la UDI, considera que la proporcionalidad «pone trabas» a las Fuerzas Armadas y les resta certeza jurídica.

Comisión Mixta y Veto Presidencial: Escenarios Posibles

Dado el empate de fuerzas en el Congreso, es probable que el proyecto RUF termine en una comisión mixta, donde se intentará llegar a un acuerdo sobre los puntos más controversiales. Sin embargo, si en esta instancia no se logra eliminar la proporcionalidad de la fuerza y otras normas clave, la oposición espera que el presidente Gabriel Boric ejerza su derecho a veto.

Implicaciones en Año Electoral

La discusión del proyecto RUF se da en un año electoral, lo que agrega una capa de complejidad adicional. Algunos sectores, como el senador de la DC Iván Flores, han planteado que el proyecto es un «despropósito» que solo genera trabas a una iniciativa que lleva dos años en trámite. Esto refleja la preocupación de que el debate político pueda primar sobre la búsqueda de soluciones pragmáticas.

Hacia una Regulación Equilibrada

Más allá de las tensiones políticas, el proyecto RUF tiene el potencial de establecer un marco regulatorio que proteja tanto los derechos de los ciudadanos como la capacidad de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad pública. Para lograrlo, será crucial encontrar un balance entre los principios de proporcionalidad y racionalidad, que permita a los efectivos actuar con la fuerza necesaria sin caer en excesos. Solo así se podrá avanzar hacia una solución que satisfaga a todas las partes involucradas.

En un año electoral clave, la discusión del proyecto RUF se convierte en un desafío de gran relevancia, donde se pone a prueba la capacidad del sistema político para encontrar soluciones equilibradas y duraderas en materia de seguridad pública.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil