26.9 C
Santiago
lunes, abril 28, 2025

Filtraciones Judiciales: Ministro Gajardo Advierte sobre los Desafíos de la Reserva de Procesos Penales

Noticias más leídas

Ministro Gajardo Advierte sobre los Peligros de las Filtraciones Judiciales

En una entrevista con el medio Pauta, el Ministro de Justicia, Jaime Gajardo, calificó como un «problema» las filtraciones de información desde el Ministerio Público, advirtiendo que estas alteran los procesos judiciales. Esto se dio en el contexto de la polémica por el «pinchazo» a Miguel Crispi, relacionado con el caso de la casa de Salvador Allende.

Proteger la Integridad de las Investigaciones Penales

Según Gajardo, las filtraciones de información reservada de procesos penales son un problema grave, ya que comprometen la protección de las investigaciones. Señaló que, independientemente del caso específico, cuando se dan a conocer antecedentes de un proceso penal reservado, se altera el curso de la investigación, lo cual es «indudablemente un problema».

El ministro reconoció que si bien se han valorado medidas administrativas en el Ministerio Público para evitar filtraciones, existen opiniones divididas sobre la necesidad de cambios legales. Indicó que este tema se está analizando en la Comisión Coordinadora del Sistema de Justicia Penal, y esperan tomar decisiones pronto.

Despolitizar la Discusión sobre Política Penitenciaria

Paralelamente, Gajardo insistió en su llamado a evitar politizar el tema de las cárceles, desmintiendo la idea de un «descontrol» en los establecimientos penitenciarios. Recalcó que la política penitenciaria debe ser una política de Estado, que trascienda las ideologías políticas y sea estable en el tiempo.

Si bien reconoció que existen dificultades y deficiencias en el sistema penitenciario, como la sobrepoblación y la presencia de bandas de crimen organizado, enfatizó que esto no implica que no haya una institución estatal capaz de resguardar el orden. En este sentido, hizo un llamado a no desinformar a la población y a enfocarse en los problemas reales del sistema penitenciario.

Hacia una Política Penitenciaria Estable y Efectiva

El ministro Gajardo destacó la importancia de que la política penitenciaria sea una política de Estado, que no cambie sustantivamente con cada gobierno. Señaló que todos pueden tener sus matices y énfasis, pero que el sistema penitenciario debe ser algo estable y no ser utilizado para campañas políticas.

En resumen, el ministro Gajardo abordó dos desafíos clave: la necesidad de proteger la integridad de las investigaciones penales frente a las filtraciones de información reservada, y la importancia de despolitizar la discusión sobre la política penitenciaria, buscando soluciones estables y efectivas para los problemas del sistema carcelario.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias