La Municipalidad de Colina se encuentra envuelta en un escándalo de corrupción y vínculos criminales que involucra a funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública. Según denuncias reveladas, estos trabajadores municipales estarían cobrando por brindar servicios de seguridad a escuelas y otros recintos, además de mantener presuntas conexiones con grupos delictivos.
Cobros Irregulares y Trato Preferencial
De acuerdo a testimonios recogidos, los funcionarios de seguridad habrían establecido un «trato VIP» con ciertos establecimientos educacionales, cobrando por su presencia y resguardo. Un denunciante señaló que «acordaron media jornada, que son cuatro horas, por $40 mil» para que los guardias municipales permanecieran en el colegio.
Incluso, se reveló que el coordinador de Seguridad, Alejandro Pino González, habría instruido a un trabajador a «meter miedo a la niña durante la noche, para que nos quedemos con el colegio» y fingir la presencia de delincuentes, con el fin de asegurar la contratación de los servicios de seguridad.
Vínculos con el Crimen Organizado
Pero las acusaciones van más allá. Algunos funcionarios habrían establecido contactos y «tratos con criminales», incluyendo un presunto plan para robar un banco en Chicureo. Un denunciante anónimo reveló que le habrían pedido «mover las cámaras, mover la gente municipal, a Carabineros» para facilitar el atraco.
Estos presuntos vínculos con el crimen organizado han generado un ambiente de miedo entre los propios trabajadores municipales, quienes temen represalias por denunciar los hechos. «El problema es que aquí la gente tiene miedo de hablar y yo me aburrí de esto», señaló uno de los denunciantes.
Investigación y Suspensión de Funcionarios
Ante estas graves acusaciones, la Municipalidad de Colina anunció el inicio de una «investigación sumaria con el objetivo de esclarecer los hechos». Además, informaron que los funcionarios involucrados serán suspendidos de sus funciones «mientras dure la investigación, a fin de garantizar la transparencia y el correcto desarrollo del procedimiento».
Este escándalo pone en entredicho la integridad de las fuerzas de seguridad municipal y exige una exhaustiva investigación que permita depurar a los elementos corruptos y restablecer la confianza de la comunidad.