Home Tecnología 5 Pasos Infalibles para Detectar Deepfakes y Evitar Ser Víctima de Estafas...

5 Pasos Infalibles para Detectar Deepfakes y Evitar Ser Víctima de Estafas Digitales

0
5 Pasos Infalibles para Detectar Deepfakes y Evitar Ser Víctima de Estafas Digitales

En un mundo digital cada vez más avanzado, los ciberdelincuentes han encontrado una nueva arma para engañar a los usuarios: los deepfakes. Estos videos o audios manipulados con Inteligencia Artificial imitan de forma realista a personas famosas, con el objetivo de ganar tu confianza y vaciar tus bolsillos.

Según una encuesta de Kaspersky, 69% de los latinoamericanos no sabe qué es un deepfake y 67% no sabe cómo reconocerlos. Esta falta de conocimiento es ampliamente aprovechada por los estafadores, pues las estafas mediante mensajes falsos se incrementaron en 140% en América Latina en 2024.

Pero no te preocupes, los expertos de Kaspersky han desarrollado una guía infalible de 5 pasos sencillos para que puedas identificar un video falso y evitar caer en estas modernas trampas digitales:

1. Presta atención a los ojos y la boca

Los deepfakes a menudo fallan en replicar los movimientos naturales de los ojos y la boca. Si la persona parpadea muy poco o de forma extraña, o si los labios no están bien sincronizados con el audio, podría tratarse de un video manipulado.

2. Revisa la iluminación y las sombras

Comprueba si la luz en el rostro es similar a la del resto del cuerpo o el fondo. Las sombras que no coinciden o los brillos extraños pueden delatar una edición artificial.

3. Escucha el audio con atención

Un tono de voz robótico, cortes bruscos o falta de locución natural son señales de que el audio fue generado o editado con IA. Incluso, algunas ediciones menos cuidadosas sobreponen un audio al sonido original que no coincide con el movimiento de los labios.

4. Busca señales visuales

Pixeles borrosos alrededor del rostro, bordes que cambian de forma o gestos corporales poco naturales pueden evidenciar un deepfake malhecho.

5. Verifica el origen del video

Antes de dar crédito al video o compartirlo, revisa si proviene de una fuente oficial. Si solo circula en mensajes reenviados o cuentas sospechosas, ¡es falso!

«Estas estafas logran su objetivo no solo por lo sofisticado de la tecnología detrás de ellas, sino porque muchas personas aún desconocen su existencia o no saben cómo identificarlas. En un mundo digital que avanza a gran velocidad, mantenerse informado sobre cómo evoluciona la tecnología —y los riesgos que trae consigo— ya no es opcional, es una forma de autoprotección.» – Isabel Manjarrez, Investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

Mantente alerta y aplica estos 5 pasos para detectar los deepfakes y evitar ser víctima de las cada vez más sofisticadas estafas digitales. ¡Tu seguridad y tus datos dependen de ello!

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil