Paulina Vodanovic, la candidata presidencial del Partido Socialista (PS), ha decidido mantener su postulación a pesar de los desalentadores resultados en las encuestas. En una reciente declaración, la senadora descartó la posibilidad de retirar su candidatura, afirmando que su nombre no logra notoriedad en las mediciones de intención de voto.
Según la última encuesta de Pulso Ciudadano, Vodanovic ni siquiera aparece entre las 10 primeras menciones espontáneas para la primera vuelta, donde el candidato con menos votos del listado llega al 1,5%. Asimismo, la encuesta La Cosa Nostra de abril reveló que en las primarias oficialistas, Vodanovic solo obtendría el 4% de los apoyos, muy por debajo de Carolina Tohá (47%), Gonzalo Winter (20%) y Jeannette Jara (19%).
Determinación y Enfoque en el Partido Socialista
A pesar de este panorama poco alentador, Vodanovic se mantiene firme en su decisión de continuar con su candidatura. En una declaración a los medios, la presidenta del PS agradeció el interés de los periodistas y aseguró que el Comité Central del partido, convocado para el día siguiente, tiene como único objetivo la revisión del balance que debe ser aprobado y presentado el 30 de abril.
«No hay otro punto. Gracias», concluyó Vodanovic, dejando en claro que la continuidad de su postulación no será reevaluada por el partido.
Enfrentando los Desafíos con Determinación
La decisión de Vodanovic de mantener su candidatura a pesar de los resultados desfavorables en las encuestas refleja su determinación y compromiso con el Partido Socialista. Aunque enfrenta un panorama electoral complicado, la senadora parece estar enfocada en fortalecer el respaldo interno de su partido y trabajar en la revisión de su balance financiero y organizativo.
Esta postura de Vodanovic podría ser interpretada como una muestra de su convicción y lealtad al PS, pero también plantea interrogantes sobre la estrategia y las posibilidades reales de su campaña presidencial. En los próximos meses, será crucial observar cómo la candidata logra generar mayor visibilidad y apoyo entre los votantes, en un escenario político cada vez más competitivo.