El Servicio de Salud de Osorno ha dado un paso crucial al reunirse con representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para abordar las apremiantes necesidades de conectividad en la provincia. Este diálogo ha dado lugar a un petitorio que busca mejorar el acceso a los hospitales comunitarios y aumentar los puntos de aterrizaje de helicópteros, así como fortalecer la conectividad en las zonas más remotas de la costa.
Según el director del Servicio de Salud, Rodrigo Alarcón, la reunión ha sido fundamental para identificar y priorizar las áreas que requieren una atención urgente. Entre los principales desafíos se encuentra la necesidad de una mayor conectividad a través del río Rahue, lo que permitiría un traslado más ágil de pacientes en situaciones de emergencia. Además, se ha puesto énfasis en la mejora de los accesos a los hospitales comunitarios, buscando reducir los tiempos de respuesta y garantizar una atención médica oportuna.
Fortaleciendo la Movilidad y Accesibilidad Hospitalaria
Uno de los aspectos clave abordados en el petitorio es la necesidad de aumentar los puntos de aterrizaje de helicópteros en la región. Esta iniciativa busca optimizar el transporte aéreo de pacientes, especialmente en aquellas áreas más remotas y de difícil acceso por vía terrestre. Al mejorar la conectividad aérea, se podrá brindar una respuesta más rápida y eficiente a las emergencias médicas, lo que podría salvar vidas.
Además, el Servicio de Salud ha expresado su preocupación por la conectividad en los sectores más poblados de la ciudad de Osorno, donde los horarios de alto tráfico representan un desafío significativo. En este sentido, se ha solicitado al MOP que priorice la mejora de la conectividad en Rahue Alto, considerando que es muy probable que el nuevo hospital se construya en esta zona. Esto permitiría un acceso más fluido y seguro a los servicios médicos para los residentes de esta área.
Avanzando hacia una Movilidad Más Eficiente y Segura
En paralelo a estas iniciativas, el Servicio de Salud se encuentra finalizando las obras de la base del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en Rahue. Esta nueva infraestructura permitirá que las ambulancias puedan salir desde este sector, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta para las emergencias que ocurran en la zona poniente de Osorno. Esta mejora en la logística de emergencias médicas tendrá un impacto directo en la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes.
Estas acciones forman parte de un plan integral para fortalecer la conectividad y la accesibilidad a los centros médicos de la región de Osorno. Al trabajar en conjunto con el MOP, el Servicio de Salud busca impulsar soluciones innovadoras que mejoren la movilidad y el transporte de pacientes, garantizando una atención médica oportuna y de calidad para toda la comunidad.