15.3 C
Santiago
sábado, abril 26, 2025

Adiós al Papa Francisco: Honrando la Vida y el Legado de un Líder Espiritual Transformador

Noticias más leídas

El mundo se despide del Papa Francisco, cuyo funeral se lleva a cabo este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas se han congregado para rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano en la historia.

La ceremonia, que comenzó a las 08:00 GMT (4:00 hora de Chile), contempla un cortejo fúnebre que llevará el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado. La procesión recorrerá la Galería Príncipe Amadeo de Saboya, el Corso Vittorio Emmanuele y la Plaza Venezia, antes de girar hacia los Foros Imperiales.

Una Cobertura Exhaustiva del Evento

Los medios de comunicación del Vaticano han desplegado una amplia cobertura del funeral, con cámaras aéreas y terrestres que capturarán cada detalle tanto en la Basílica de San Pedro como en la Basílica de Santa María la Mayor. Cuatro pantallas gigantes han sido instaladas para que los aproximadamente 200,000 fieles presentes puedan dar su último adiós al Papa Francisco.

Esta transmisión en vivo es una oportunidad única para que el mundo entero se una en la despedida de un líder espiritual que marcó una era de transformación y apertura en la Iglesia Católica.

El Legado Perdurable de Francisco

El fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el lunes 21 de abril debido a un Accidente Cerebrovascular (ACV), ha dejado un vacío en la comunidad católica global. Sin embargo, su visión progresista y su compromiso con la justicia social y la misericordia han dejado una huella imborrable que continuará guiando a la Iglesia en los años venideros.

La Conferencia Episcopal de Chile ha habilitado un libro virtual de condolencias para que los fieles puedan expresar sus mensajes de pesar ante la partida del pontífice. Estos mensajes serán enviados a la Santa Sede a través de la Nunciatura Apostólica en Chile.

Preparativos para el Cónclave

Mientras tanto, la Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave, en el que se elegirá al sucesor de Francisco. Tras un periodo de luto de nueve días, 133 cardenales electores -menores de 80 años- se reunirán para votar por el próximo Papa.

El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo, mientras que la ‘fumata blanca’ anunciará que se ha encontrado un nuevo pontífice. Este proceso histórico marcará un nuevo capítulo en la Iglesia Católica, guiada por la visión y el legado del amado Papa Francisco.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias