Un grupo de más de 100 vecinos y vecinas del sector cercano al Estadio Monumental han recurrido a la justicia para exigir soluciones a las persistentes situaciones de inseguridad e insalubridad que enfrentan en sus calles los días de partido de Colo Colo. La acción legal, impulsada por la Coordinadora de Juntas de Vecinos aledañas al recinto deportivo y patrocinada por abogados de la organización social Macul en Movimiento, busca que la concesionaria Blanco y Negro, presidida por Aníbal Mosa, asuma responsabilidad por las denuncias realizadas por los habitantes de la zona.
Entre las principales problemáticas señaladas por los denunciantes se encuentran riñas, fuegos artificiales, acumulación de desechos y excrementos en las calles, así como una total falta de medidas por parte de Blanco y Negro para abordar temas de limpieza, seguridad y control de incivilidades. Según el vocero de la agrupación social, Gabriel Iturra, «esta es una situación que se arrastra desde años, donde los vecinos no hemos sido escuchados ni por el alcalde, ni por Blanco y Negro, ni por las autoridades».
Tragedia en el Monumental
Los lamentables hechos ocurridos el 10 de abril, donde dos jóvenes perdieron la vida en las inmediaciones del estadio, han sido un detonante adicional para que los vecinos decidan recurrir a la justicia. En aquella oportunidad, Mylán Liempi de 12 años y Martina Riquelme de 18 fallecieron cuando intentaban llegar al recinto para presenciar el partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, en medio de la acción de Carabineros.
Según los representantes de las organizaciones vecinales, también han planteado sus inquietudes directamente al Club Social y Deportivo Colo-Colo, con la convicción de que «el fútbol debe volver al barrio y que el trabajo conjunto y sincero es la única solución» a los problemas que aquejan a la comunidad.
Buscando Responsabilidad y Soluciones
Con esta acción legal, los vecinos y vecinas del sector aledaño al Estadio Monumental esperan que Blanco y Negro, como concesionaria del recinto, asuma su responsabilidad y tome medidas concretas para mejorar las condiciones de seguridad y salubridad en la zona. Además, buscan que las autoridades locales y el propio club de fútbol se involucren de manera más activa en la búsqueda de soluciones a esta problemática que afecta a la comunidad desde hace años.
La presentación del recurso de protección representa un paso importante en la lucha de los residentes por exigir un entorno más seguro y saludable en los alrededores del Estadio Monumental, donde el fútbol y la convivencia pacífica deben prevalecer.