Tras una exhaustiva investigación de tres años, el Ministerio Público de La Araucanía ha confirmado que no hubo intervención de terceras personas en la muerte del joven estudiante de Medicina Veterinaria, Gastón Ortega Chacón. El fiscal regional, Roberto Garrido, reveló que las múltiples diligencias realizadas han permitido establecer que no existió participación de terceros en este trágico suceso.
La desaparición de Gastón Ortega Chacón, de 21 años, se produjo el 24 de abril de 2022 luego de que el universitario visitara la casa de familiares en Curacautín. Tras una exhaustiva búsqueda, a mediados de diciembre del mismo año, los equipos de investigación encontraron los restos óseos de Gastón en el río Dilo, correspondientes únicamente al cráneo y la columna vertebral.
Revelaciones del Servicio Médico Legal
Según el informe del Servicio Médico Legal de Temuco, firmado por la doctora Vivian Bustos Baquerizo, la causa de la muerte de Gastón Ortega Chacón fue un trauma cráneo-encefálico de alta energía, que impactó en la zona anterolateral derecha de su cabeza. Este tipo de trauma es compatible con una caída de altura, y la muerte se habría producido rápidamente después del impacto, mientras que el cuerpo fue posteriormente arrastrado por la corriente del río Dilo.
Avances en la Investigación
El fiscal Garrido afirmó que solo falta ejecutar una diligencia solicitada por la familia del estudiante, y que luego se determinarán las acciones a seguir. La familia de Gastón había presentado una querella por secuestro y homicidio calificado, la cual forma parte de la carpeta de investigación del Ministerio Público.
Estas revelaciones aportan nuevas luces sobre las circunstancias que rodearon la trágica desaparición y fallecimiento de Gastón Ortega Chacón, descartando la participación de terceros y centrando la investigación en un posible accidente fatal. La Fiscalía continúa trabajando para esclarecer por completo este caso y brindar respuestas a la familia del joven estudiante.