26.9 C
Santiago
lunes, abril 28, 2025

Multitudes Despiden al Papa Francisco: Una Emotiva Despedida en la Basílica de San Pedro

Noticias más leídas

La Basílica de San Pedro se llena de fieles para despedir al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años de edad. Según el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, unas 150,000 personas han pasado por la capilla ardiente del pontífice argentino durante los últimos tres días, hasta el mediodía del viernes, víspera de su funeral.

La multitudinaria despedida refleja el profundo impacto que el Papa Francisco tuvo durante su pontificado, caracterizado por su humildad, cercanía con la gente y su compromiso con los más necesitados. Los fieles han acudido en masa para rendir un último homenaje al amado líder espiritual, cuyo legado perdurará en la memoria de millones de personas en todo el mundo.

Preparativos para el Funeral Solemne

Las autoridades italianas prevén la presencia de 200,000 personas en la plaza de San Pedro para las exequias del sábado, que contarán con la asistencia de 130 delegaciones de países, incluyendo jefes de Estado como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una decena de soberanos reinantes, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

Tras el funeral, el cuerpo de Francisco será llevado en un cortejo fúnebre que recorrerá toda Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Papa decidió reposar por su devoción a la Virgen ‘Salus Populi Romani’. Su sepulcro consistirá en una sencilla losa de mármol en el suelo, con una única inscripción en latín: ‘FRANCISCUS’.

El Cónclave y el Luto Vaticano

En paralelo a los eventos funerarios, 149 cardenales de los 252 que componen el colegio cardenalicio han llegado a Roma, aunque solo 133 entrarán al cónclave para elegir al sucesor de Francisco, al tener menos de 80 años.

Las exequias marcan también el inicio de las ‘Novendiales’, el periodo de nueve días de luto en el Vaticano por la muerte del pontífice. Según la legislación vaticana, el cónclave debe comenzar en un plazo máximo de 20 días tras la defunción del Papa, por lo que se espera que los cardenales se encierren en la Capilla Sixtina entre el 5 y el 10 de mayo.

La despedida a Francisco y la elección de su sucesor serán momentos históricos que marcarán el futuro de la Iglesia Católica y su papel en el mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias